Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6190
Title: Historiar y ficcionar en la construcción del espacio en nadie me verá llorar de Cristina Rivera Garza
metadata.dc.creator: Perusquia Mendoza, Mariana
Keywords: Cristina Rivera Garza;Historiar;Ficcionar
metadata.dc.date: Jan-2017
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: Cristina Rivera Garza en Nadie me verá llorar (1999) realiza un ejercicio literario con el cual discute los conceptos de ¿Historiar¿ y ¿ficcionar¿. El texto no puede considerarse dentro de la novela Histórica pero tampoco es solo ficción desde este concepto que ella construye por medio de varios elementos. La tesis presente, analiza la manera en cómo la autora fue construyendo la novela con base en una investigación que realizó durante años, consultando documentos del Manicomio General La Castañeda y de sus visitas al Archivo de la Secretaría de Salubridad y Asistencia. De esta documentación surgió el interés por la locura de principios del siglo XX y en particular por la historia de una de sus pacientes que Rivera Garza lleva al plano de la literatura construyendo una historia en donde el espacio, la nomenclatura de sus personajes, el contexto histórico y el lenguaje empleado en su narrativa, fungen como piezas claves para la Historia y la ficción. Las referencias teóricas principales para este análisis se basan en Narrativas Dolientes desde el Manicomio General. México 1910-1930 (2010) e Historia y Narratividad (1999) de Paul Ricoeur; la discusión teórica de los dos conceptos y la manera en que Rivera Garza desarrolla ese entrecruzamiento entre Historia y ficción.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6190
Other Identifiers: 3271 - RI004739.pdf
Appears in Collections:Repositorio anterior

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
3271 - RI004739.pdf969.35 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.