Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5768
Title: | Impacto psicosocial de la migración en la estructura y dinámica familiar. El caso de Zapotitan de Hidalgo, Jalisco. |
metadata.dc.creator: | Curiel Zúñiga, José Antonio |
Keywords: | Impacto psicosocial;Emigración;Contexto sociocultural |
metadata.dc.date: | Aug-2008 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | Este trabajo trata sobre el impacto psicosocial que la emigración rural provoca en la familia. Analiza la problemática, reconociendo que las secuelas negativas de tipo emocional y de conducta que aparecen en la esposa e hijos del trabajador rural cuando emigra hacia los Estados Unidos, responden al contexto socioeconómico, cultural y político-ideológico en que la migración se inscribe, tanto a nivel nacional, regional y local. Estudia el caso de Zapotitán de Hidalgo, Jalisco en base a la metodología de investigación cualitativa utilizando el método fenomenológico y aplicando entrevistas a profundidad para el acopio de información en el trabajo de campo. Complementariamente, aplica también un cuestionario semiestructurado cuya información y balance estadístico permiten confirmar con cifras y gráficas los resultados cualitativos de la investigación. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5768 |
Other Identifiers: | 293 - RI001030.PDF |
Appears in Collections: | Repositorio anterior |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
293 - RI001030.PDF | 1.28 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.