Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5609
Título: La tachadura como agente constitutivo del ¿concepto¿ de la Différance de Jacques Derrida.
Autor(es): Ricardo Aburto Fernández
Palabras clave: Différance
Tachadura
Desedimentación
Origen
Área: CIENCIAS SOCIALES
Fecha de publicación : abr-2014
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (136 páginas)
Folio RI: FIMAN-95947
Facultad: Facultad de Filosofía
Programa académico: Maestría en Filosofía
Resumen: Los diez primeros años de la obra de Jacques Derrida, es decir, de la traducción y la introducción a El origen de la geometría de Husserl (1962), hasta Márgenes de la filosofía (1972), desarrollan progresivamente el ¿pensamiento¿ de la différance. El objetivo central de esta tesis consiste en describir la formación de la différance insistiendo en la desedimentación del origen. Nos hacemos dos preguntas: 1) ¿de qué manera Derrida analiza el concepto de origen presente en la filosofía de la presencia?; y, ¿De qué manera ¿a partir de este análisis del concepto de origen¿ llega a proponer el ¿concepto¿ de différance? Trataremos entonces de demostrar que es sólo a través de la desedimentación del concepto de origen y por su tachadura que Derrida llega a emitir su ¿filosofía¿ de la différance.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5609
Otros identificadores : 280 - RI001018.PDF
Aparece en: Maestría en Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FIMAN-95947.pdfLa tachadura como agente constitutivo del ¿concepto¿ de la Différance de Jacques Derrida.2.86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.