Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5027
Title: | Complicaciones que presenta el paciente pediátrico en el soporte nutricional relacionado con las fórmulas de nutrición enteral artesanal en el Instituto Nacional de Pediatría |
metadata.dc.creator: | Reyes Trejo, Luis Alberto |
Keywords: | Artesanal;Enteral;Fórmula |
metadata.dc.date: | May-2012 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | En la actualidad el uso de dietas enterales con base en fórmulas artesanales son utilizadas por razones culturales y económicas. Las dietas artesanales se constituyen de una mezcla de alimentos naturales triturados con proteínas de alta calidad, grasas que aportan ácidos grasos esenciales e hidratos de carbonos simples y complejos. El presente trabajo, se realizo en el Instituto Nacional de Pediatría en el Distrito Federal de la Ciudad de México. Es un estudio transversal, en el cual se tomó una muestra de 40 pacientes pediátricos hospitalizados, los cuales recibieron alimentación enteral con base en fórmula artesanal por medio de sondas orogástricas, nasogástricas, transpilóricas y gastrostomías. Se evaluó a lo largo de 1 mes dichos pacientes conforme ingresaban y egresaban del Instituto Nacional de Pediatría con el objetivo de describir las complicaciones que se presentan en el Soporte Nutricional. Así mismo se obtuvo como resultado las complicaciones más frecuentes asociadas a la nutrición enteral artesanal. La principal complicación fue la diarrea con el 31%, la distensión abdominal con el 27%, seguido del retraso de la dieta por nebulizaciones con un 19%, nauseas con el 11%, otro tipo de complicación surgida fue la toma no introducida o incompleta por una mala indicación siendo este problema el 8% de los casos y por último el 4% de los casos presento estreñimiento. Como conclusión es necesario identificar el costo beneficio de la suplementación de las fórmulas artesanales combinándola con una fórmula industrializada o continuar con la suplementación de multivitamínicos orales en las fórmulas artesanales con el fin de prevenir ciertas deficiencias vitamínicas, disminuyendo las complicaciones de la nutrición enteral. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5027 |
Other Identifiers: | 1130 - RI000496.pdf |
Appears in Collections: | Licenciatura en Nutrición |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI001130.pdf | 1.17 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.