Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4672
Title: | Discernimiento de la función paterna en Lacan y su diferencia con el rol paterno. |
metadata.dc.creator: | Ordaz Guzmán, Gabriela |
Keywords: | Inconsciente;Metáfora paterna;Función paterna |
metadata.dc.date: | Jun-2013 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | Se propone abordar la noción de Función Paterna buscando una precisión teórica a partir de dos recursos: primeramente entrelazar los significados de función utilizados en otras disciplinas para tener un apoyo de las significaciones de este término y que posibilite su uso en el psicoanálisis. Un segundo recurso para trabajar la Función Paterna es precisar los vínculos que tienen con otras conceptualizaciones psicoanalíticas que permita discernirla del rol paterno. La postura de Lacan, permite que el padre tome otra dimensión diversa a la del padre ocupacional (rol), llevándolo al campo del lenguaje. El sujeto para su existencia debe ser efecto del lenguaje, un sujeto que entra en la dimensión de la Ley y del campo del Otro. Aunque Freud escuchó en sus pacientes el padre heredado que difería al padre genitor, no realizó una explicación fuera del mito sobre el retorno de este padre muerto. Lacan por su parte, abre la posibilidad de pensar al padre no como una herencia filogenética, sino más bien como un padre que es introducido por la madre y que lleva a pensar en una alteración del padre ocupacional y que para efecto de la Función Paterna, se tiene que pensar en una dimensión tríadica en tanto que en el sujeto hay un registro del padre simbólico, imaginario y real: Dimensiones del padre situadas en un orden que difiere al cronológico. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4672 |
Other Identifiers: | 1101 - RI000434.pdf |
Appears in Collections: | Repositorio anterior |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
1101 - RI000434.pdf | 1.92 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.