Buscar


Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 51-60 de 93.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI006857.pdf.jpg2020Abigail Itzel Feregrino AlvarezEspecialidadPrácticas de autocuidado de madres con hijos internos en un centro de rehabillitación de adicciones de San Juan del Río, como estrategia de promoción de la mejora de las relaciones con otros/as hijos/as no adictos.
RI006992.pdf.jpg1-ago-2018Diana Alejandra Esparza MartínezEspecialidad"Intervención en una familia de jefatura femenina con trabajo informal en la ciudad de Querétaro."
RI006995.pdf.jpgnov-2013Irene Orduña SuárezEspecialidadDemocratización del trabajo doméstico: una estrategia de prevención primaria de la violencia.
RI006996.pdf.jpg5-dic-2022Alfonso Martínez HernándezEspecialidadMetodología propositiva para estudios dirigidos a la prevención de la violencia en familias monoparentales con jefatura femenina, en el municipio de Querétaro.
RI006994.pdf.jpgnov-2013Patricia Yolanda López NúñezEspecialidadEl papel de los medios de comunicación en la democratización familiar: La prensa digital como vía de intervención.
CPESC-156490.pdf.jpg5-dic-2022Mariel Gudiño RivasEspecialidadAutonomía femenina para la prevención de la violencia.
RI006949.pdf.jpg1-ago-2019Alejandra González CanoEspecialidadMediación escolar como estrategia para prevenir la violencia en adolescentes, desde el enfoque de la democratización familiar, en la Escuela Secundaria Técnica No. 27 Rodolfo Vera Zapata.
RI006955.pdf.jpg31-jul-2019José Antonio Gutiérrez EspañaEspecialidadPromoción del noviazgo democrático en jóvenes en una universidad pública de Querétaro desde una perspectiva de democratización familiar
RI006954.pdf.jpg1-jun-2019Tawny Raquel Gallegos AlorEspecialidadEstrategia para mejorar la comunicación familiar con adolescentes en riesgo de consumo de alcohol desde la democratización familiar.
RI006950.pdf.jpg1-ago-2019Virginia Acosta RosalesEspecialidadPromoción de prácticas de democratización familiar en el proceso de crianza con niños y niñas entre 8 y 10 años de edad, residentes de Lomas de Casa Blanca