Licenciatura en Comunicación y Periodismo : [45] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 45
TítuloAutor(es)Fecha de publicación
Características del Periodismo Gonzo: Una Revisión BibliográficaFernando Jorge Manuel Durán de la Sierra Tovar30-ene-2025
El análisis psicoanalítico del film de la serie animada She-Ra y las princesas del poder y la determinación del Trastorno Límite de la Personalidad en el personaje Catra.Rocío Angélica Martínez Guzmán25-abr-2024
Creación de comunidades afectivas a partir de interacciones en Twitter entre mujeres dentro del fandom ARMY de BTSSara Nikol Poblano Flores19-abr-2024
La relación entre la literatura del género romántico y las expectativas de mujeres lectoras universitarias de la Universidad Autónoma de Querétaro, campus San Juan del Río sobre lo que deben ser sus relaciones de pareja.Nadia Velázquez Moreno; Diego Muñoz Manzano1-mar-2024
Análisis de la información que priorizan las y los comentaristas durante las transmisiones de los partidos de la Liga MX Femenil y su incidencia en la opinión de las audienciasZyanya Paulina Hernández López1-nov-2023
Medios de comunicación y prevención de adicciones en el municipio de QuerétaroMaría Beatriz Aguiña Ramírez; María Lucrecia Olvera Orozco; María Esther Rodríguez Mercadonov-2003
Competencia comunicativa en la adquisición de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) por parte de familiares ‘oyentes’ de personas ‘sordas’,Laura Lucía Peña Nava23-may-2019
Construcción de y reproducción de estereotipos de belleza mediante las fotos de Jisoo y Rosé-integrantes de BlackPink- en Instagram y su efecto respecto a la construcción de identidad de jóvenes mujeres queretanas de 18 a 22 años.Ximena Abigail Santiago López10-ago-2023
Estrategias de comunicación para promover la importancia de la Lucha Libre como deporte y sus necesidades desde la perspectiva de luchadores localesEder Emiliano Ramirez Moreno; Fernando Rodrigo Jimenez Ramirez20-sep-2022
La construcción de la definición de héroe en la serie The Boys desde la perspectiva de la audienciaBrenda Paulina Malagón Sánchez25-ene-2023
Carpeta de producción de cortometraje Moloc.Miriam Lizeth Garcia Floresoct-2013
Puntos de encuentro entre la literatura y las ciencias socialesOscar Alejandro Reséndiz Delgado15-ago-2022
COMUNIDADES SOCIO-DIGITALES EN LOS ARG (ALTERNATIVE REALITY GAMES): EL CASO DE ASH VLOGS.Rosa Itzel López Durán25-jul-2022
Análisis Crítico del Discurso: Spots televisivos sobre Informes de Gobierno de Enrique Peña NietoMaría Angélica Ruiz Montes30-abr-2021
Otras narrativas de la desaparición: una construcción desde la memoria de familiares pertenecientes al colectivo Desaparecidos Justicia de QuerétaroKaren Elisa Villalobos Mendoza21-ene-2021
FORMAS DE INVISIBILIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LOS FEMINICIDIOS EN QUERÉTARO POR LOS MEDIOS PERIODÍSTICOS DIGITALES: CASOS EN 2018.Abril Juárez Rios1-oct-2020
La enunciación visual y narrativa sobre la importancia de ir a la guerra en las películas de propaganda de la Segunda Guerra Mundial. Estudio de caso: Película Why We Fight: Preludio a la guerraEdgar Jesús Hernández Soria18-dic-2020
Homosexualidad y análisis psicoanalítico del filmLizbeth Aguilar Salinasmay-2015
Sincretismo cultural en la literatura de la frontera norte. Análisis semiótico de La Estrella de la calle sexta de Luis Humberto CrosthwaitePaulina Mercedes Rosales Prietomay-2017
Redacción avanzada y opinión públicaMaría Guadalupe Duardo Alonsonov-1998
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 45