Maestría en Artes : [27] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 27
TítuloAutor(es)Fecha de publicación
Análisis semiótico estético de la Lucha Libre MexicanaEsmeralda Espinosa López28-nov-2024
La interculturalidad simbólica de la obra pictórica de Mark RydenKarlo Gutiérrez Teránoct-2024
Aproximaciones a la representación de los desórdenes alimenticios en el arte contemporáneoSandra Carolina Rodriguez Romero2-dic-2019
Análisis de la Enseñanza y el Aprendizaje a través de las Artes en la Educación MediaHéctor Argel Martínez Peña30-ago-2020
El retorno de lo sagrado en el arte moderno y contemporáneoJosé Roberto González García30-sep-2019
Políticas de la mirada. Estrategias de producción de sentido en la visualidad contemporáneaEunice Josiane Murillo García20-abr-2019
El ballet "Giselle". análisis comparativo del clásico de Jules Perrot y la versión contemporánea de Mats Ek.Beatriz Elizabeth Martínez Verduzco29-mar-2019
El proceso escénico teatral como factor de mejora en la personalización del actor.Cristóbal Ramírez López25-ene-2019
La retícula en el arte. Presencia de redes espaciales en el geometrismo mexicanoLuisa Fernanda Lloret Ripolldic-2014
Elegías del arte contemporáneo. La muerte en el arteMaría Antonia Paz Cerveradic-2014
El Butoh en la figura de Kazuo Ohno como una propuesta que afirma la unidad indisociable entre la danza y el teatroAlma Rosa Martín Suárez2011
El principio de oposición a través de las visiones complementarias de Constantin Stanislavski y Eugenio BarbaAna Margarita Pérez Candelasago-2015
Hacia una definición del payasoZazhil Citlalli Rico Medinajun-2013
El desarrollo del Ballet clásico de Querétaro con base en la influencia metodológica de la escuela cubana de BalletGiotto Macías Fontmay-2013
El no accidente en la morada del caos: de la resistencia de Paul Virilio a los resistentes de Saint-Romain au Mont d'OrMaría De Los Ángeles Lucía Peña Molatoreago-2011
Cuerpo fragmentado y apropiación en el arte contemporáneoAura Francisca Moreno Lagunesnov-2010
Teoría del arte y experiencia estética en la obra de Rafael Lozano-HemmerCésar Augusto Ruiseñor Muratallanov-2009
Órganos sin cuerpo en el arte contemporáneo, a partir de un cubo sintomatológicoHugo Chávez Mondragónmay-2013
De la violencia a la cruel espectralidad en la obra de Teresa MargollesGabriela Martínez Y Martínezago-2011
Arte interactivo y sistemas de control: La inmersión y el encierro del sujeto-intervidente como injerto de la obraLilián María José González Gonzálezdic-2012
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 27