Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2558
Title: | El suicidio en la primaria juan escutia un acto de violencia en la infancia actual mexicana |
metadata.dc.creator: | Ulises Doniz Fernández Valeria Hernández Méndez |
Keywords: | Humanidades y Ciencias de la Conducta Psicología Psicología del Niño y del Adolescente Infancia Suicidio institución violencia |
metadata.dc.date: | 1-Feb-2021 |
metadata.dc.degree.department: | Facultad de Psicología y Educación |
metadata.dc.degree.name: | Licenciatura en Psicología Clínica |
Description: | El presente trabajo de investigación surge de una demanda de la institución primaria de la comunidad “El Pozo” en el Marqués, Querétaro. Por la preocupación, tanto de educadores como padres de familia, debido a la inusual incidencia de suicidios en niños, adolescentes y adultos. A partir de lo anterior, se realizó una investigación etnográfica, diagnóstico e intervención con docentes de la institución y el estudiantado, para abordar una serie de temáticas que van de la violencia, cuidado de sí, falta de límites y fracaso escolar en un intento por responder a la preocupación de dicha población e institución. Como principal referente, se utilizó un modelo de investigación- acción-participativa para intervenir e investigar el cotidiano de la institución y las problemáticas que lo aquejan, dando como resultado la modificación del concepto de suicidio no como causa, sino como consecuencia de algo más trascendental que deviene de la dinámica institucional y la aparente extensión del núcleo familiar de la comunidad. Con este trabajo de investigación, se dio paso a la generación de un nuevo término para la intervención desde la mirada psicoanalítica: “La función válvula” como manera de apertura para el trabajo en una comunidad educativa específica.El presente trabajo de investigación surge de una demanda de la institución primaria de la comunidad “El Pozo” en el Marqués, Querétaro. Por la preocupación, tanto de educadores como padres de familia, debido a la inusual incidencia de suicidios en niños, adolescentes y adultos. A partir de lo anterior, se realizó una investigación etnográfica, diagnóstico e intervención con docentes de la institución y el estudiantado, para abordar una serie de temáticas que van de la violencia, cuidado de sí, falta de límites y fracaso escolar en un intento por responder a la preocupación de dicha población e institución. Como principal referente, se utilizó un modelo de investigación- acción-participativa para intervenir e investigar el cotidiano de la institución y las problemáticas que lo aquejan, dando como resultado la modificación del concepto de suicidio no como causa, sino como consecuencia de algo más trascendental que deviene de la dinámica institucional y la aparente extensión del núcleo familiar de la comunidad. Con este trabajo de investigación, se dio paso a la generación de un nuevo término para la intervención desde la mirada psicoanalítica: “La función válvula” como manera de apertura para el trabajo en una comunidad educativa específica. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2558 |
Other Identifiers: | Infancia Suicidio institución violencia |
Appears in Collections: | Licenciatura en Psicología Clínica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI005618.pdf | 1.84 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.