Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2239
Title: Implicaciones jurídicas de la constitucionalización de la sentiencia animal
metadata.dc.creator: Juan José García Rebollo del Río
Keywords: CIENCIAS SOCIALES;ÉTICA;LA ÉTICA EN PERSPECTIVA
metadata.dc.date: 31-Aug-2020
Description: En la Ciudad de México, el día cinco de febrero del año dos mil diecisiete se constitucionalizó la sentiencia animal, así como nuestros supuestos deberes éticos y obligaciones jurídicas hacía ellos. Esto resulta contradictorio porque, legitimados por distintas leyes tanto a nivel federal como local para hacerlo, seguimos aplicándoles el régimen jurídico de las cosas. Como consecuencia de dicha contradicción, resulta indispensable definir el estatuto jurídico de los animales no humanos, así como analizar las razones por las que resulta éticamente incorrecto seguir utilizándolos como medios para nuestros fines en determinadas circunstancias.
URI: http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2239
Other Identifiers: Sentiencia
Derecho animal
Bioética
Sensocentrismo
Ética animal
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FIMAC-275007-0620-822-Juan José García Rebolledo del Río -A.pdf2.78 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.