Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11812
Título: | El convento de recolección de nuestra Señora del Pueblito en el marco de la secularización parroquial; (1749-1775') |
Autor(es): | Juan Manuel Moya Morales |
Palabras clave: | Convento Secularización Parroquia Devoción Franciscanos |
Área: | CIENCIAS SOCIALES |
Fecha de publicación : | abr-2014 |
Editorial : | Universidad Autónoma de Querétaro |
Páginas: | 1 recurso en línea (189 páginas) |
Folio RI: | FIMAN-107780 |
Facultad: | Facultad de Filosofía |
Programa académico: | Maestría en Historia |
Resumen: | El presente trabajo estudia la fundación del convento de recolección de Nuestra Señora del Pueblito, como una alternativa de los franciscanos ante el proceso de secularización parroquial, pues al decretar la separación de los regulares de la administración parroquial, las órdenes religiosas perdieron el control y la posesión de prácticamente todos sus templos y capillas, a excepción de aquéllos en donde se observará la presencia de mínimo ocho religiosos. Sin embargo, para mediados del siglo XVIII los franciscanos habían logrado incrementar la devoción por la imagen de la virgen, posicionándola como una de las principales de la ciudad de Querétaro. Además, los continuos milagros que por su obra ocurrían, favorecieron el incremento del número de devotos, reflejando el fervor por la efigie a través de las constantes romerías y visitas, así como mediante las cuantiosas limosnas, donaciones y obras pías. De esta manera los franciscanos aprovecharon el auge que tenía la Virgen del Pueblito para buscar la instalación de un convento anexo a su santuario, pues sabiendo la importancia de la devoción estaban seguros que pocos se opondrían a su establecimiento de un convento en ese lugar, inclusive los informes elaborados a propósito de la fundación del convento expresan la importancia de su establecimiento, comparándolo con el Colegio de la Santa Cruz. Es así que con la erección del monasterio los franciscanos, le dieron la vuelta a la secularización y garantizaron la promoción del culto de la imagen y el control de todos los recursos que ingresaban al lugar gracias a la devoción de los fieles. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11812 |
Aparece en: | Maestría en Historia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FIMAN-107780.pdf | El convento de recolección de nuestra Señora del Pueblito en el marco de la secularización parroquial; (1749-1775') | 5.37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.