Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11688
Título : | Mediación política y control policial: los alcaldes parroquiales en el sur de Antioquía, Manizales (Colombia) 1854-1875. |
Autor(es): | Héctor Miguel López Castrillón |
Palabras clave: | Estado Policía Alcaldes parroquiales Empleados públicos Cargos concejiles Control social Mediación política Negociación Frontera Juego prohíbido Irrespecto a la autoridad Vagancia |
Área: | CIENCIAS SOCIALES |
Fecha de publicación : | sep-2017 |
Editorial : | Universidad Autónoma de Querétaro |
Páginas: | 1 recurso en línea (255 páginas) |
Folio RI: | FIMAN-255339 |
Facultad: | Facultad de Filosofía |
Programa académico: | Maestría en Estudios Históricos |
Resumen: | En esta tesis se estudian las prácticas y discursos de mediación política y control policial de los alcaldes parroquiales en el sur del estado de Antioquia a partir del caso de la parroquia de Manizales entre los años 1854 y 1875. Se demuestra que pese a la imagen negativa que se tuvo del mundo rural en el siglo XIX y a las condiciones desfavorables que fueron atribuidas a la aldea, no hubo en ella un caos incontrolable ni un orden estatal sólido, sino un equilibrio político sostenido en su punto medio por las acciones de los alcaldes y presidentes del cabildo. Los alcaldes parroquiales tuvieron facultades de jefes de policía como la administración de justicia, la salud pública y la defensa de la moral y las buenas costumbres. Aquí se evidencia cómo dichos funcionarios negociaron su autoridad en tres escenarios del orden político: 1) las autoridades estatales y departamentales, 2) los empleados públicos locales y 3) los infractores de las leyes. A través de un amplio acervo documental se explican las actitudes, acciones, tácticas y discursos que implementaron para sostener los nexos inestables que los vincularon con los demás actores como la búsqueda de alianzas, favores, privilegios, muestras de neutralidad, sumisión y moderación. En general la tesis propone una historia social de los alcaldes y policías manizaleños centrada en la estructura política, las leyes, jurisdicciones, nombramientos, el acceso a los cargos públicos, los perfiles sociales, la negociación de la justicia, la actividad judicial, las tensiones internas, externas, entre otras. Es decir, en el rostro humano de la construcción del estado antioqueño en Manizales. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11688 |
Aparece en: | Maestría en Estudios Históricos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
FIMAN-255339.pdf | Mediación política y control policial: los alcaldes parroquiales en el sur de Antioquía, Manizales (Colombia) 1854-1875. | 4.47 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.