Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11431
Título : Índice de vulnerabilidad vial por inundación aplicado a una zona metropolitana considerando la accesibilidad basada en oportunidades y datos viales
Autor(es): Ana Cristel Muñoz Gómez
Palabras clave: Inundación
Vulnerabilidad
Arcos
Área: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
Fecha de publicación : 21-jun-2025
Editorial : Universidad Autónoma de Querétaro
Páginas: 1 recurso en línea (93 páginas)
Folio RI: IGMAC-320333
Facultad: Facultad de Ingeniería
Programa académico: Maestría en Ingeniería de Vías Terrestres y Movilidad
Resumen: Las inundaciones pueden causar daños significativos a la infraestructura de transporte, lo que genera impactos económicos y sociales. Por lo anterior, es de interés estudiar la magnitud y distribución de estos impactos en diferentes partes de la red. Los métodos actuales para evaluar la vulnerabilidad en vialidades cuando ocurre una inundación no reflejan el fenómeno con suficiente precisión, al no considerar en conjunto las variables que pueden verse afectadas. Por lo anterior, la presente investigación se centra en analizar la vulnerabilidad basada en la accesibilidad de las redes viales mediante cuatro índices, proponiendo un nuevo índice que incorpora variables como el volumen de viajes, costos, oportunidades y población afectada, considerando para ello la Zona Metropolitana de Querétaro (México). Además, se examina cómo se ve afectada la accesibilidad en diferentes regiones y se analiza el comportamiento de los usuarios cuando ciertas rutas quedan interrumpidas mediante una simulación de los flujos vehiculares en el software TransCAD ver. 7.0 Los resultados muestran que el índice propuesto proporciona una evaluación más precisa al incluir variables relevantes que no son consideradas en los métodos tradicionales, reflejando de forma más clara mayor pérdida de accesibilidad bajo condiciones de inundación, lo que resalta la efectividad del método propuesto en comparación con índices anteriores. Este índice es una herramienta valiosa para la planificación y gestión de redes viales, ayudando a priorizar acciones ante eventos disruptivos. La investigación contribuye a mejorar la resiliencia del sistema vial frente a fenómenos climáticos extremos, ofreciendo un enfoque más robusto para evaluar la vulnerabilidad.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/11431
Aparece en: Maestría en Ingeniería de Vías Terrestres y Movilidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
IGMAC-320333.pdf4.89 MBAdobe PDFPortada
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.