Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8682
Title: México: la crisis del 95 y su efecto en las exportaciones un asunto de prioridad nacional
metadata.dc.creator: Adriana Olvera Hernández
Ma. Elvira Ramos Ramírez
metadata.dc.date: 27-Aug-1996
Publisher: Facultad de Contaduría y Administración
metadata.dc.degree.department: Facultad de Contaduría y Administración
metadata.dc.degree.name: Contador Público
Description: La economía mexicana fue caracterizada en 1994 por graves fluctuaciones, presiones y situaciones inesperadas, culminando con una crisis económica que se le nombró desde Crisis del 95, hasta Amenaza de Seguridad Internacional. La actividad económica empezó con bajo dinamismo debido a la recesión que hubo en el año previo. En el primer trimestre se tuvo un crecimiento anual de sólo 0.5%, pero conforme avanzaron los meses se hizo manifiesta una importante reactivación, aunque no fue igual en todos los sectores. El PIB creció en 5.2% en el último trimestre, el cual fue más elevado de lo que se esperaba y refleja el dinamismo existente en esos meses
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8682
Other Identifiers: spa
Appears in Collections:Digitalizados (respaldo)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesina Adriana Olvera Hernandez.pdf25.97 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.