Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8591
Title: | Exploración del perfil químico de los extractos orgánicos del coral de fuego (Millepora ALCICORNIS) |
metadata.dc.creator: | Suzan Eréndira Hernández Ramos |
metadata.dc.date: | 2006 |
Publisher: | Facultad de Química |
Description: | Millepora alcicornis es un hidrocoral que se encuentra comúnmente en el Caribe mexicano. Este organismo libera toxinas que al contacto con la piel humana causa quemaduras difíciles de sanar. Por ese efecto, es conocido como “coral de fuego”. Algunas de las toxinas encontradas en la especie han sido identificadas como proteínas. Sin embargo, poco se conoce acerca de su contenido en metabolitos secundarios y de la toxicidad de éstos. Los organismos marinos en general han despertado en las últimas décadas un gran interés en la comunidad científica, debido al gran número de metabolitos bioactivos de diversas estructuras químicas aislados a partir de ellos y que presentan actividades farmacológicas o tóxicas, potentes y selectivas. La presente investigación se orientó al estudio del perfil del metabolismo secundario de M. alcicornis. Se preparó un extracto acuoso del cual se obtuvieron extractos orgánicos, utilizando como disolventes acetona, acetato de etilo y metanol. La cantidad de extracto obtenida en cada caso fue pobre. Se estudió el perfil químico de cada uno de los extractos, tratando de purificar algunos constituyentes individuales. Sin embargo, debido a la proporción reducida de los mismos, se llevó a cabo un análisis mediante cromatografía de gases acoplada a la espectrometría de masas. Ese análisis permitió determinar la presencia de más de sesenta compuestos en los extractos obtenidos. Se generaron los espectros de masas de 22 de los constituyentes, utilizando impacto electrónico. El análisis de esos espectros permitió determinar que varios de ellos consistían en ácidos grasos saturados de diferentes tamaños (C16 — C36). También se detectó la presencia de anillos aromáticos en algunos de los constituyentes. Sin embargo, debido a los antecedentes químicos de especies de hidrocorales, no se descarta la posibilidad de que algunos de los metabolitos no identificados sean de naturaleza terpénica. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/8591 |
Appears in Collections: | Digitalizados (respaldo) |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Suzan Erendira Hernadez Ramos.pdf | 28.27 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.