Especialidad en Ginecología y Obstetricia : [42] Collection home page

Browse
Subscribe to this collection to receive daily e-mail notification of new additions RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 42
Preview???itemlist.dc.date???TitleAuthor(s)
RI007509.pdf.jpg30-May-2023Determinación de la resistencia a antibióticos de E. Coli aislada en urocultivos de pacientes obstétricas del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer de 2014 a 2019.Griselda Cázares Trejo
RI007508.pdf.jpg30-May-2023Relación entre registro cardiotocográfico categoría II y III y APGAR bajo en pacientes del HENM de julio 2021 a julio 2022Leilani Pamela Espinoza Padrón
RI007495.pdf.jpg30-May-2023Niveles terapéuticos de magnesio sérico en pacientes con preeclampsia severa por tensión arterial manejadas con el esquema Zuspan.Josué Neftaly Orizaba Moreno
RI007422.pdf.jpg2-Dec-2022Comparación del sangrado, estancia hospitalaria y complicaciones de pacientes sometidas a aspiración manual endouterina versus legrado uterino instrumentado para el manejo de pérdidas gestacionales desde la semana 14 a la 24 de gestaciónMiriam Guadalupe Aguilar Báez
RI006893.pdf.jpg6-Sep-2022INCIDENCIA DE SARS COV-2 EN PACIENTES EMBARAZADAS ASINTOMÁTICAS EN LA UNIDAD DE MEDICINA MATERNO FETAL DEL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DEL NIÑO Y LA MUJER DEL 7 DE MAYO AL 10 DE JUNIO 2020Ana Izela García Saldaña
RI006877.pdf.jpg30-Aug-2022Calidad de vida y su relación con incontinencia fecal en pacientes con desgarros perineales de tercer y cuarto grado en el periodo de junio – noviembre 2020 en el estado Hospital de Especialidades del niño y la Mujer del de QuerétaroJONATHAN DEL ANGEL ZARAZUA
RI006874.pdf.jpg30-Aug-2022Hemorragia obstétrica posparto primaria y su correlación con obesidad en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer “Dr. Felipe Núñez Lara” de Querétaro, MéxicoMarlin Guzmán Morales
RI006452.pdf.jpg5-Aug-2021Factores que intervienen en el desarrollo del síndrome de Burnout en médicos ginecólogos y obstetras del HENM QuerétaroJESSICA LETICIA JUAREZ GONZALEZ
RI006212.pdf.jpg10-Jun-2021USO DE PESARIO Y PROGESTERONA Y SU RELACION EN PACIENTES CON LONGITUD CERVICAL CORTA: RESULTADOS PERINATALESJULIA BERENICE GONZALEZ MONROY
RI005934.pdf.jpg20-Nov-2021EFECTO DE LA DEXAMETASONA EN PACIENTES CON TROMBOCITOPENIA EN SÍNDROME DE HELLP, EN EL HOSPITAL DE ESPECIALIDADES DEL NIÑO Y LA MUJER.Martha Berenice Basurto Estrada
RI005899.pdf.jpg15-Apr-2021COMPARACION DEL METODO GRAVIMETRICO Y DE ESTIMACION VISUAL PARA CUANTIFICAR LA HEMORRAGIA OBSTETRICA TRANSPARTOJorge Aguilar Bejarano
RI004906.pdf.jpg1-Jan-2020Factores asociados a complicaciones obstétricas en la atención del parto con y sin episiotomía en primigestasCinthia Sarahi Rivera Vázquez
RI004401.pdf.jpg27-Apr-2018Perfil epidemiológicos de la paciente obstetrica, en la unidad de cuidados intensivos del hospital del niño y la mujer de seseq de enero a diciembre del 2016BRENDA GUADALUPE CASTILLO TREJO
RI004314.pdf.jpg25-May-2018Frecuencia y factores asociados a la histerectomía obstétrica en el Hospital de Especialidades del Niño y La Mujer "Felipe Nuñez Lara" en el periodo enero 2014 a diciembre 2016SILVIA MAGDALENA BARRIOS LUGO
RI003543.pdf.jpgFeb-2008Misoprostol vs oxitocina en la inducción del trabajo de parto en mujeres con ruptura prematura de membranas y embarazos a términoALBERTO VAZQUEZ SALAZAR
RI003542.pdf.jpgApr-2004Infecciones nosocomiales de origen ginecológico y obstétricio en el Hospital General de Querétaro de la SESEQ, mayo 2001 a mayo 2003ANA CECILIA AYALA TEJADA
RI003368.pdf.jpgMar-2017Apego a la Guía de Práctica Clínica en el diagnóstico y tratamiento de las pacientes con preeclampsia en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer "Dr. Felipe Núñez Lara", de marzo del 2015 a marzo del 2016ROSA ANGELICA ROJAS MANCERA
RI002957.pdf.jpgJun-2006Dinámica familiar y estado de autoestima y su relación con el síndrome climaterio en el Hospital del IMSS delegación QuerétaroFerrer Gutiérrez, María Guadalupe
RI002814.PDF.jpgJan-2012Revisión del uso de los criterios diagnósticos empleados para clasificar enfermedad hipertensiva del embarazo en el HENM durante el año 2009Zepeda Ortega, Angélica
RI002778.pdf.jpgMar-2010Efectividad del Nifedipino contra la orciprenalina como tocolitico de primera elección en la amenaza de parto pretérmino en el HENMArce Jaramillo, Heidi E.
Collection's Items (Sorted by Submit Date in Descending order): 1 to 20 of 42