Portada | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | Cambios termográficos tras la intervención con terapia manual instrumentalizada en sujetos sanos y con lumbalgia crónica | Andrea Rosales Hernadez; Daniela Vigueras Becerril | 9-mar-2020 |
 | ALTERACIONES POSTURALES DE COLUMNA VERTEBRAL CON EL USO DE MOCHILA O BOLSA EN ESTUDIANTES DE FISIOTERAPIA | Elsi Martínez Garibay; Ana Laura Mejía Barrios; Wendolyn Ugalde Hernández | 30-abr-2020 |
 | Eficacia del manejo intrahospitalario con el método godoy & godoy para el drenaje linfático | Mariana Gómez Alvarez | may-2016 |
 | Efectividad de la terapia manual en la disfunción temporomandibular | David Israel Flores Cuatlayo | 2017 |
 | Impacto de la rehabilitación física en la capacidad funcional de pacientes con gonartrosis del Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro en el periodo febrero a julio 2016 | Tania Fernanda Paz Puga | ene-2017 |
 | Fenomeno de culto de la película musical ¿Hedwig and the angry inch¿ | Elba Leticia Maya Duran | may-2009 |
 | Frecuencia de lesiones musculoesquléticas en bailarines pre-profesionales de diferentes academias de ballet en Santiago de Querétaro | Laura Mayte Martínez Guzmán | sep-2015 |
 | Prevalencia de alteraciones en el desarrollo infantil de 1-12 meses en un Centro de Salud Urbano de febrero del 2015 a enero del 2016 | María Dolores Estela Yáñez Contreras | ago-2016 |
 | Eficacia de la estimulación temprana con enfoque fisioterapéutico en prematuros del hospital de especialidades del niño y la mujer del Estado de Querétaro, en el periodo de febrero-diciembre del 2015. | Miriam Chávez Martínez | nov-2016 |
 | Comparación de la efectividad en la evolución del grado de lesión de las úlceras de pie diabético con el uso de tratamiento convencional exclusivo, contra éste, más estimulación con microcorriente eléctrica neuromuscular o laserterapia de baja potencia | María Catalina López Ramos | 2016 |
 | Prevalencia de factores de riesgo modificables en pacientes diagnosticados con gonartrosis en el Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro | Cristina Rodríguez Morales | abr-2016 |
 | Periodo de consolidación de la pinza fina en lactantes que recibieron neurohabilitación y grupo control sano | Nayely Jaqueline Pacheco Flores | may-2016 |
 | Correlación antropométrica entre el personal de enfermería y el mobiliario de trabajo | Minerva Soria Martínez | abr-2016 |
 | Prevalencia de la tendinopatía Aquílea en los corredores de atletismo de alto rendimiento de la escuela de ¿Talentos Deportivos¿ del INDEREQ en el período 2014-2015 | César Ortiz Vázquez | 2016 |
 | Validez de los patrones elementales sensoriomotores como herramienta diagnóstica de alteraciones neuromotoras durante las primeras 16 semanas de edad corregida | Felipe De Jesús Martínez Matehuala | jul-2015 |
 | Prevalencia de la disfunción dolorosa lumbar en pacientes del Centro de atención en Fisioterapia y Salud Integral del período de Enero 2010 a Enero 2014 | Fernando Martínez Duplán | may-2015 |
 | Manejo fisioterapéutico en pacientes con fibromialgia del Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ) durante el período de enero 2013 a diciembre 2014 | Fabiola Franzoni Ramírez | may-2015 |
 | Prevalencia según el sexo y la edad de la parálisis facial periférica en la Unidad Básica de Rehabilitación, el Marqués Querétaro, enero-diciembre 2013 | Luis Eduardo Estrada Guerrero | feb-2015 |
 | Frecuencia de alteraciones posturales en estudiantes de nuevo ingreso del año 2014 en la escuela de talentos deportivos en el estado de Querétaro | Martha Jimena Baltazar Yáñez | feb-2015 |
 | Valor diagnóstico de dos instrumentos clínicos en la detección de daño cerebral perinatal en prematuros. Informe preliminar | Carlos Rafael Palma Reyes | oct-2014 |