Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7329
Title: Uso de elicitores y un coctel esencial de nutrientes (CEN) para incrementar el contenido de licopeno en tomate bajo invernadero
metadata.dc.creator: Hernández Maldonado, Mariana
Keywords: Coctel esencial de nutrientes;Licopeno;Nutrición vegetal
metadata.dc.date: Oct-2015
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: El tomate es el principal cultivo en invernadero en México y el mundo. Además de su importancia económica, el consumo de tomate ha demostrado ser benéfico para la salud, debido a sus componentes, principalmente el licopeno. Por lo anterior, el objetivo de esta investigación fue cuantificar la producción de licopeno en función de la aplicación de elicitores, combinado con un coctel esencial de nutrientes (CEN). Para lo cual se utilizó un experimento factorial 4x3 incompleto, 12 de los cuales fueron generados a partir de la combinación de los 4 elicitores (ácido salicílico (AS), metil jasmonato (MeJ), óxido nítrico (ON) o peróxido de hidrógeno (PHi)) con tres tipos de CEN (Puebla, Jalisco y Veracruz), cuatro más que fueron los testigos (sin CEN) y uno más que fue el testigo general (solución nutritiva de Steiner). Se evaluaron las variables fisiológicas en la planta como son: diámetro de tallo, longitud de hoja y altura de la planta, además de las variables químicas en el fruto de tomate. Los resultados demuestran que el elicitor con mayor efecto en la planta fue el AS en cuanto a la altura de la planta; mientras que en el fruto no se observó efecto alguno. En licopeno no hubo diferencia significativa por la aplicación del elicitor, CEN y tampoco en el testigo.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7329
Other Identifiers: 1504 - RI003253.pdf
Appears in Collections:Ingeniería Agroindustrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI001504.pdf1.35 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.