Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7321
Title: | Niños con síntomas de psicosis temprana |
metadata.dc.creator: | Ruiz García, Ma. Guadalupe |
Keywords: | Psicoanálisis;Psicosis temprana;Síntoma |
metadata.dc.date: | Sep-2015 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | Existen casos de niños con síntomas similares a los de una psicosis, es decir, niños que presentan síntomas tales como anomalías en el lenguaje, falta de contacto con el medio, movimientos estereotipados, rituales, etc. Por ello, se habla de una psicosis temprana y distintas áreas de la salud mental como la psiquiatría, la neuropsicología y el propio psicoanálisis, se han encargado del estudio y tratamiento de estos niños. Sin embargo, este último, el psicoanálisis, es la única disciplina que habla de la existencia de un aparato psíquico y marca la pauta para entonces poder colocar y entender al niño como un sujeto con vida psíquica y, así dejar de lado aquellas propuestas donde solamente se habla de conductas y explicaciones orgánicas. Pues, tanto para la psiquiatría como para la neuropsicología el cuerpo, antes que el psiquismo de un individuo, es de mayor importancia y donde se enfoca el tratamiento. La singularidad del estudio radica en que se conjuntó la revisión bibliográfica de las aportaciones teóricas psicoanalíticas con la muestra de casos clínicos atendidos desde este enfoque, lo cual posibilitó conocer las intervenciones desde la clínica psicoanalítica. Además de abrir la posibilidad de configurar otras formas de tratamiento para atender a los niños que llegan a los consultorios. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7321 |
Other Identifiers: | 1499 - RI003250.pdf |
Appears in Collections: | Maestría en Psicología Clínica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI001499.pdf | 981.8 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.