Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7296
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorSofía María Arvizu Medranoes_ES
dc.creatorJuan Antonio Espinoza Sánchezes_ES
dc.date2015-
dc.date.accessioned2016-12-05T16:20:56Z-
dc.date.available2016-12-05T16:20:56Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier1478 - RI002757.PDFes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/7296-
dc.descriptionEl jugo de manzana es muy demandado. Para alargar su vida de anaquel y reducir riesgos microbianos, se emplea la pasteurización. La calidad de los jugos se pierde por acciones microbianas, enzimáticas, químicas y físicas. Durante la elaboración de los jugos, las levaduras y BAL son los contaminantes más comunes. Por esto se están empleando nuevas tecnologías de conservación que mantengan las características sensoriales, nutricionales del jugo y que aseguren su inocuidad. El objetivo de este trabajo fue evaluar las ondas de choque para inactivar S. cerevisiae y Leuconostoc spp en jugo de manzana. Los ensayos fisicoquímicos nos indicaron que el 83.2% de las marcas de jugo manzana analizadas cumplen con los parámetros que establecen las normas internacionales. El tratamiento de 150 y 350 ondas de choque en solución salina en ausencia de luz no presentó una reducción considerable para los microorganismos analizados. En solución salina el tratamiento con ondas de choque en presencia de la radiación UV y visible que emite la descarga eléctrica que se usa para generar cada onda de choque arrojo resultados favorables siendo el Leuconostoc spp el más sensible. En presencia de luz se lograron reducir 0.7227 y 3.6495 logaritmos al aplicar 150 y 350 ondas de choque respectivamente. Los resultados del tratamiento con 350 y 1000 ondas de choque en presencia de la radiación mencionada en jugo de manzana dieron resultados inesperados: la reducción de Leuconosctoc y S.Cerevisiae fue casi nula. El daño subletal del tratamiento de ondas de choque puede ser probado con otros tratamientos para asegurar la calidad del jugo de manzana.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectDeterminaciónes_ES
dc.subjectPolíticaes_ES
dc.subjectCuidadoes_ES
dc.titleInactivación de Saccharomyces cerevisiae y leuconostoc spp en jugo de manzana clarificado comercial utilizando ondas de choquees_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameIngeniería en Químico de Alimentoses_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Ingeniería en Químico de Alimentos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI001478.PDF753.89 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.