Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6837
Title: | Evaluación de estilos de vida y de los factores afectados en la calidad de vida en los pacientes con diabetes mellitus |
metadata.dc.creator: | Díaz Vega, Gloria |
Keywords: | Diabetes mellitus tipo 2;Estilos de vida;Calidad de vida |
metadata.dc.date: | Jun-2008 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | La diabetes mellitus tipo 2 principal problema de salud pública del instituto Mexicano del seguro social imss. Ocupa las principales causas de morbimortalidad Y discapacidad. Cuando el estilo de vida (ev) del paciente se Deteriora, este se asocia a un detrimento en la ocurrencia, curso clínico y Control metabólico y a su vez afecta la calidad de vida (qol) de los mismos Que aceleran las complicaciones en la enfermedad. Objetivo: identificar los Patrones de estilos de vida y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus Tipo 2. Materiales y métodos: se efectuó estudio transversal, en pacientes Con dm2 de las unidades médicas del imss en el municipio de Querétaro, Aplicando cuestionarios validados para evaluar los estilos y la calidad de vida. Resultados: 150 pacientes participaron en el estudio, 54.7% hombres y 45.3% Mujeres¿ la media de edad de 53.5 ± 6.6 años, el promedio de evolución del Padecimiento fue de 8 ± 2.08 años, la escolaridad con nivel máximo de Estudios primaria el 69%¿ ingreso económico un 70% con ¿ a 4 salarios Mínimos¿ el 89% de los enfermos no ha participado en grupos de apoyo o Grupos sohdi y el 76% solo recibió información de la enfermedad. Los ev que Tuvieron mayor afectación fueron actividad física 81%, autoestima 78%, apego Al tratamiento 39% y dieta 26%. No hay relación entre estilo de vida y género. Los dominios de qol mas alterados fueron relaciones sociales (61.1% qol), Físicos (66.4% qol), y menos alterado espiritualidad (70% qol). Se aprecia Correlación a mayor evolución de la enfermedad con los dominios de Independencia y medio ambiente. Conclusiones: pese a su enfermedad y Años de evolución los pacientes con dm2 no han recibido apoyos educativos Formales a través de grupos de apoyo o sodhi propuestos por el imss, Situación que determina la persistencia de estilos de vida poco saludables Como son la inadecuada actividad física, dieta o apego al tratamiento, y una Baja auto estima, afectando la calidad de vida de los pacientes, principalmente En los dominios físicos y de independencia medio Ambiente. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6837 |
Other Identifiers: | 808 - RI001349.pdf |
Appears in Collections: | Maestría en Ciencias de la Nutrición Humana |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI000808.pdf | 1.54 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.