Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6831
Title: | Las creencias de los adultos sobre escrituras pre-convencionales infantiles |
metadata.dc.creator: | Cervantes Díaz, Estela |
Keywords: | Criterios adultos;Sensibilidad hacia los procesos infantiles;Alfabetización |
metadata.dc.date: | Feb-2009 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | Con el propósito conocer la sensibilidad de los adultos frente al proceso de adquisición de la lengua escrita de niños en edad preescolar, entrevistamos 30 adultos, de los cuales la mitad eran profesores en servicio y el resto en formación. Solicitamos a todos ellos evaluaran cinco diferentes escrituras pre-convencionales que obedecían a momentos diferentes del proceso de adquisición de la lengua escrita y con condiciones caligráficas igualmente distintas. Los resultados de nuestro estudio apuntan a señalar la gran dificultad de los adultos para conferir algún tipo de actividad cognitiva a la base de las escrituras infantiles. Por el contrario, la mayoría de los criterios de los adultos aludían a explicaciones en las que consideraban solamente las posibilidades de memoria de los niños o su condición para el trazo de las letras. El programa de educación preescolar vigente en nuestro país pretende responder a un planteamiento constructivista del aprendizaje, de tal suerte que concluimos con nuestro estudio que, dadas las creencias manifiestas de los adultos, esto no será posible de lograr a menos que se realicen acciones eficientes para modificar las prácticas tradicionales con las que se asocian sus criterios de apreciación para las escrituras pre-convencionales. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6831 |
Other Identifiers: | 802 - RI001323.pdf |
Appears in Collections: | Maestría en Psicología Educativa |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI000802.pdf | 601.16 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.