Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6773
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorFrancisco Javier Meyer Cosíoes_ES
dc.creatorLuz María Sánchez Espinoes_ES
dc.date2014-11-
dc.date.accessioned2016-09-14T18:42:12Z-
dc.date.available2016-09-14T18:42:12Z-
dc.date.issued2014-11-
dc.identifier756 - RI001454.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6773-
dc.descriptionLa presente investigación se realizó en la Maestría en Historia de la Facultad de Filosofía de la UAQ. La tesis siguió la perspectiva histórica de la política liberal continuada por Porfirio Díaz durante los años de su mandato 1876 -1911 y la consiguiente aplicación de las Leyes de Reforma en el Estado de Querétaro. Sien.do Querétaro una ciudad "católica por excelencia" resintió el precepto constitucional de dar cumplimiento a dichas leyes reformistas que atentaban entre otras acciones contra la práctica de la libertad de culto que de forma pública y espontánea los queretanos tenían por costumbre y tradición llevar a cabo de forma cotidiana. Ante estos hechos el pueblo en su mayoría católico, emprende acciones infringiendo dichos ordenamientos que van desde actos de la religiosidad popular como son las procesiones hasta actos de intolerancia religiosa contra personas profesantes de otra religión, todo ello con la venía de los gobernadores porfiristas en turno. La Iglesia católica por su parte resentida por los embates que el liberalismo radical emprendió frente a esta desde 1857, limitando acciones y espacios propios de su contexto religioso, salvaguardó sus principios y tomó una postura de obediencia y acatamiento a la ley fundamental, seguido de un adoctrinamiento a sus fieles de conservación y defensa de sus preceptos.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectLiberalismoes_ES
dc.subjectLeyes de Reformaes_ES
dc.subjectPorfiriatoes_ES
dc.titleEntre la libertad y la devoción. La Ley de libertad de culto de 1860, y su aplicación en Querétaro durante el Porfiriatoes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Estudios Históricoses_ES
dc.degree.departmentFacultad de Filosofíaes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Estudios Históricos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000756.pdf1.44 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.