Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6741
Title: | Efecto de la deficiencia de micronutrimentos en la Composición corporal, sobrepeso y obesidad de niños Escolares |
metadata.dc.creator: | López Loaeza, Lilian Viridiana |
Keywords: | Micronutrimentos;Sobrepeso;Obesidad |
metadata.dc.date: | Dec-2012 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | La deficiencia de micronutrimentos puede aumentar el riesgo de obesidad y enfermedades crónicas. El objetivo de este estudio observacional transversal fue evaluar la relación entre los niveles de micronutrimentos y la obesidad. Participaron en este estudio 98 niños en edad escolar con sobrepeso/obesidad y 99 niños en edad escolar con peso adecuado. Peso, altura, circunferencia de cintura y composición corporal (DEXA) se determinaron en ambos grupos. Se tomaron análisis de sangre de perfil de lípidos, zinc, hierro y concentraciones de vitaminas A, C y E. Los niños con sobrepeso/obesidad presentaron significativamente mayor concentración sérica de vitamina A comparado con los niños de peso normal (p<0.05). Los niños con sobrepeso/obesidad tuvieron menor concentración sérica de vitamina E, ajustado a lípidos comparado con los niños de peso normal (p<0.05). Bajas concentraciones de vitamina C fueron asociadas con mayor promedio de circunferencia de cintura para la altura, masa grasa y masa grasa abdominal en correlaciones ajustadas (p<0.05). A menor concentración de vitamina E ajustada por lípidos menor IMC, IMC para la edad, cintura, cintura para la talla, porcentaje de grasa corporal total y abdominal, colesterol y triglicéridos (p<0.05). Vitamina A fue asociada positivamente con IMC, IMC para la edad, promedio de circunferencia para la altura, grasa abdominal, triglicéridos, colesterol y LDL (p<0.05). Las concentraciones de zinc se asociaron en forma positiva con colesterol total y LDL (p<0.05). En esta población, la deficiencia de micronutrimentos no aumenta el riesgo de tener sobrepeso/obesidad. En conclusión, bajas concentraciones de vitamina C y vitamina E ajustada por lípidos se asociaron con obesidad y adiposidad en esta población, observándose el efecto contrario de la vitamina A. Además, altas concentraciones de vitamina A y zinc en niños escolares de zona rural en México con sobrepeso y obesidad se asociaron con altos niveles de lípidos. Son necesarios más estudios para determinar las causas de estas asociaciones. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6741 |
Other Identifiers: | 73 - RI000351.PDF |
Appears in Collections: | Repositorio anterior |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
73 - RI000351.PDF | 945.72 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.