Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6692
Title: La construcción Intersubjetiva en la vida cotidiana escolar y comunitaria de los niños/as Ñahña/Otomíes de San Idelfonso Tultepec
metadata.dc.creator: Butanda Delgado, José Javier
Keywords: Intersubjetividad;Vida cotidiana;Ñähñä
metadata.dc.date: Mar-2014
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: El contenido general de éste trabajo de investigación consiste en un trabajo descriptivo y de exploración acerca de aquello que es significativo para niños y niñas ñähñä, esto a partir de la intersubjetividad que construyen en su vida cotidiana escolar y comunitaria. El preguntarnos acerca de qué es lo que significan las y los niños ñähñä y qué características tienen sus relaciones en su cotidiano dentro y fuera de un escenario escolar, nos permite tener una noción más clara acerca de qué y cómo nombran los niños su entorno y cómo se relacionan con él. Saber qué les es significativo y qué significados construyen a partir de su intersubjetividad nos permite tener un acercamiento de aquello que nombran desde la comunidad y desde su cultura para poder plantear proyectos educativos que tomen en cuenta su contexto. Las prácticas comunitarias se manifiestan en la vida cotidiana de los pueblos originarios y son importantes para la conformación de la comunidad, de su identidad y de sus formas de ser y de pensar.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6692
Other Identifiers: 692 - RI000985.pdf
Appears in Collections:Repositorio anterior

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
692 - RI000985.pdf697.87 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.