Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6575
Title: La educación financiera como base para la toma de decisiones personales de inversión
metadata.dc.creator: Olin Gutiérrez, Brenda Judith
Keywords: Educación financiera;Finanzas personales;Toma de decisiones
metadata.dc.date: May-2014
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: La presente tesis tiene como objeto conocer la influencia de la educación financiera en la toma de decisiones de inversión de los alumnos de maestría de la FCA de la UAQ. Para este fin se plantearon los objetivos específicos de conocer cómo toman las decisiones de inversión y de acuerdo a ello, proponer alternativas para el fomento y adquisición de la educación financiera que contribuya a beneficiar las finanzas personales. Este estudio aporta a la investigación en el campo de la administración, y se considera pertinente y relevante debido a que el 43.7% de la población aplica prácticas informales de ahorro e inversión, haciendo oportuno proporcionar conocimiento sobre formas de ahorro e inversión formal a través de instituciones financieras, y en virtud de que a través de la educación financiera se toman decisiones que favorecen un mejor nivel de vida. Con base en este contexto surge el problema de investigación: ¿Cómo influye la educación financiera en la toma de decisiones personales de inversión? A partir de la cual se abordaron las aportaciones teóricas de autores pertinentes que permitieron obtener el fundamento para el diseño de la hipótesis de investigación: La educación financiera influye en la toma de decisiones de inversión de los alumnos de maestría de la FCA de la UAQ. Para probar la hipótesis y a partir de la naturaleza de la pregunta de investigación, este estudio requirió de un enfoque cuantitativo, con profundidad transversal a través de la aplicación de una encuesta a alumnos de maestría en administración, del posgrado de la FCA de la UAQ. El tratamiento de los datos se realizó a través de una muestra no probabilística, con muestreo por conveniencia. Se llevó a cabo una prueba de hipótesis que permitió obtener suficiente evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula con un nivel de significancia de p=.05 evitando error tipo I. Los resultados obtenidos muestran que nueve de cada diez encuestados, consideran que la educación financiera influye en sus decisiones de inversión. El presente estudio recalca la importancia de impartirse educación financiera no sólo a la población de estudio, sino en general.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6575
Other Identifiers: 597 - RI000716.pdf
Appears in Collections:Maestría en Administración

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI000597.pdf2.61 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.