Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6456
Title: | La psicosis alucinatoria de deseo en su relación con el duelo |
metadata.dc.creator: | Sánchez Rodríguez, Guillermina |
Keywords: | Psicosis alucinatoria de deseo;Duelo;Duelo pesaroso |
metadata.dc.date: | Aug-2011 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | En el trabajo, La psicosis alucinatoria de deseo en su relación con el duelo, se muestra la conjetura de que la psicosis alucinatoria de deseo se presenta en ausencia del estado de duelo pesaroso y como una objeción al trabajo de duelo. La presente tesis se encuentra basada, tanto en la revisión y análisis bibliográfico como en la observación y revisión de cuatro viñetas clínicas, en ella se trabajan algunos de los efectos que la muerte de un semejante puede llegar a tener en el sujeto, además; que, la condición de posibilidad para la emergencia de la psicosis alucinatoria de deseo es un incremento de intensidad en la renuencia por acatar el mandato proveniente del examen de realidad; a saber, que existe una renuencia intensa por aceptar la muerte de un ser querido, se trata de mostrar que el incremento en la intensidad de la renuencia se encuentra en función de la manera en que el sujeto se enfrente con la muerte del ser querido, y que la forma en que el sujeto reaccione está en función a dicho encuentro. Suponiendo que un encuentro abrupto, violento y en solitario impide que emerja de inmediato una comprensible renuencia, así como el estado de duelo pesaroso y sus manifestaciones, en cuya ausencia posteriormente se presenta una renuencia intensa. La retención del objeto amado por vía de una psicosis alucinatoria de deseo se manifiesta mediante el delirio alucinatorio, donde el núcleo de la formación delirante indica que la persona amada continúa con vida. Los lazos y vínculos previos del deudo y su muerto inciden en la manera en que éste es conservado, ya que una fuerte ambivalencia en los lazos libidinales puede producir la retención del objeto amado como un perseguidor. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6456 |
Other Identifiers: | 50 - RI000332.PDF |
Appears in Collections: | Maestría en Psicología Clínica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI000050.PDF | 879.36 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.