Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6450
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorMinerva Ramos Gómezes_ES
dc.creatorTania Margarita González Velázquezes_ES
dc.date2011-
dc.date.accessioned2016-08-26T14:15:13Z-
dc.date.available2016-08-26T14:15:13Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier495 - RI001126.PDFes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6450-
dc.descriptionLa evidencia experimental, clínica y epidemiológica ha identificado al estrés oxidativo como factor importante en el desarrollo de complicaciones por la obesidad, por lo cual los antioxidantes han recibido mayor atención. Por ello, en este trabajo se evaluó el efecto in vivo de una dieta alta en grasa durante etapas tempranas de vida sobre biomarcadores antioxidantes, su relación con parámetros bioquímicos y daño renal. Se administraron croquetas molidas altas en grasa a ratas sprague-dawley de 4 semanas de edad como única fuente de alimento. Después de 12 semanas de tratamiento se observaron elevados niveles de proteína c reactiva, insulina y creatinina en suero y proteinuria; sin embargo, hubo disminución de la tasa de filtración glomerular, lo que pudiera asociarse a daño renal. Posteriormente, se determinó por espectrofotometría la actividad de las enzimas antioxidantes catalasa (cat), glutatión-s-transferasa (gst) y glutatión peroxidasa (gpx), la concentración de glutatión reducido (gsh) en hígado y riñón, así como de malondialdehído (mda) y triglicéridos en riñón. Observándose que la actividad de gst en hígado y riñón disminuyó significativamente, así como la concentración de gsh en hígado respecto al grupo control. Las actividades de gpx y cat en ambos órganos incrementaron significativamente, relacionándose con una remoción eficiente de productos de peroxidación lipídica como resultado de una mayor concentración de triglicéridos en riñón, obteniéndose valores similares de mda. Estos resultados sugieren que una dieta alta en grasa saturada en niños desequilibra el estado antioxidante lo cual podría dar lugar al desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectObesidades_ES
dc.subjectEstrés oxidativoes_ES
dc.subjectBiomarcadores antioxidanteses_ES
dc.titleEfecto de una dieta alta en grasa saturada sobre marcadores antioxidantes enzimáticos y no enzimáticos en ratas Sprague-Dawleyes_ES
dc.typeTesis de licenciaturaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameIngeniería en Químico de Alimentoses_ES
dc.degree.departmentFacultad de Químicaes_ES
dc.degree.levelLicenciaturaes_ES
Colección: Ingeniería en Químico de Alimentos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000495.PDF788.99 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.