Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6437
Title: Prevalencia de Retinopatía Diabética en DIABETIMSS en el periodo de junio 2011 a febrero del 2012 de la UMF 16 del IMSS, delegación Querétaro
metadata.dc.creator: Zaragoza Palacios, Jorge Héctor
Keywords: DM2;Retinopatía diabética;Prevalencia
metadata.dc.date: Dec-2012
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: Determinar la prevalencia de retinopatía diabética en pacientes de DIABETIMSS en de la Unidad de Medicina Familiar 16 del IMSS, Delegación Querétaro. Material y métodos: Estudio transversal descriptivo, de pacientes inscritos al módulo DIABETIMSS, de junio 2011 a febrero 2012. Se utilizó muestreo probabilístico aleatorizado simple, se seleccionaron a 172 pacientes. Se aplicó el formato para recolección de datos para identificar las variables: género, edad, dislipidemia, estado nutricio, años de evolución de diabetes, tipo de tratamiento para diabetes, presencia de retinopatía, grado de retinopatía. Para determinar el tipo y grado de retinopatía se aplicó la clasificación convencional de la retinopatía diabética del Early Treatment Diabetic Retinopathy Study, la valoración fue efectuada por dos Médicos Oftalmólogos certificados. Se solicitó consentimiento informado. Análisis con estadística descriptiva. Resultados: Se estudiaron 172 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con una media de edad de 55.36 ±8.55 años. La prevalencia de retinopatía fue de 24.4%, 57.1% fueron mujeres. El grupo de edad de 50 a 59 años predominó en un 50%, en los pacientes que se encontraban bajo tratamiento con la combinación de glibenclamida más metformina en 40.5% se identificó retinopatía no proliferativa y en 2.5% proliferativa. Los pacientes con 1 a 5 años del diagnóstico de la diabetes tipo 2 presentó retinopatía no proliferativa en 40.5%, y pacientes con 11 a 15 años presentó retinopatía proliferativa en 2.4%. Conclusiones: La prevalencia de retinopatía diabética fue de 24.4%, con predominó el género femenino. Prevaleció la retinopatía no proliferativa con el 95%, en los pacientes de 1 a 5 años de evolución de la diabetes. Se observó relación con los años de evolución de la diabetes y el desarrollo de la retinopatía.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6437
Other Identifiers: 485 - RI001115.PDF
Appears in Collections:Especialidad en Medicina Familiar

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI000485.PDF2.3 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.