Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6315
Title: Psicoterapia grupal infantil: De la formación académica a la formación profesional
metadata.dc.creator: Diana Jazmín Sánchez Olvera
Keywords: Psicoterapia grupal infantil
Formación académica
Formación profesional
metadata.dc.date: Oct-2013
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
metadata.dc.degree.department: Facultad de Psicología y Educación
metadata.dc.degree.name: Licenciatura en Psicología Clínica
Description: El presente documento de tesis expone las complejidades de convertirse en profesionista de la psicología clínica, teniendo como contexto inmediato tanto las condiciones laborales existentes de la época, como la formación académica propuesta por la Facultad de Psicología área clínica de la Universidad Autónoma de Querétaro. La formación académica de ésta Facultad propone en su plan curricular, que el 90% de sus contenidos sean de orden psicoanalítico aun cuando la licenciatura sea en psicología clínica y no con terminal psicoanalítica. Esta situación, coloca al egresado de la licenciatura en un lugar específico y señalado frente a otros profesionistas de la psicología como a la comunidad en general. El psicoanálisis es la clave y la cruz para el ejercicio de esta carrera, al menos en lo que concierne a quienes nos formamos en esta universidad. Es en medio de este contexto como se estructura el proyecto ¿Jugando Expreso lo que Siento¿, el cual se trabaja desde la Psicoterapia Grupal Infantil bajo los lineamentos teóricos-técnicos del modelo GIN-GAP. Es una propuesta que articula las materias curriculares marginales dentro del área clínica, como una forma compensatoria de lo que no se revisó en el aula. Lo que comienza como un proyecto académico se convierte en la práctica profesional-laboral de dos recién egresadas de licenciatura. Aunque no era la intención inicial, se hace una crítica constructiva a la formación académica, en lo que refiere a la articulación entre la teoría psicoanalítica y la práctica clínica directa. Es en este proceso, de lo académico al ejercicio clínico profesional, como se pretende, con el proyecto ¿Jugando Expreso lo que Siento¿, consolidar la práctica de la clínica grupal con infantes en tanto que se perfila como una alternativa de consulta psicológica eficiente y competente. De esta forma se logra conjugar la vocación profesional con el ejercicio profesional.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6315
Other Identifiers: 386 - RI000550.pdf
Appears in Collections:Licenciatura en Psicología Clínica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI000386.pdf1.41 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.