Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6289
Title: Crítica epistemológica al estudio de la violencia intrafamiliar
metadata.dc.creator: Ávila Wall, Silvia Abril
Keywords: Enfoque psicosocial;Perspectiva de género;Violencia en la familia
metadata.dc.date: Nov-2013
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: Este trabajo critica una manera usual en que, desde el enfoque psicosocial con perspectiva de género [EPPG], se investiga el objeto violencia en la familia, y se interviene sobre el fenómeno de la violencia en la familia. Se analiza una explicación específica, muy popular, sobre la violencia en la familia, paradigmáticamente representada por el trabajo de Jorge Corsi. El análisis se contextualiza, puntualizando la forma en que se aborda el problema institucionalmente, sobre todo desde organismos oficiales, y describiendo la situación social en la que tienen lugar, tanto el fenómeno de la violencia en la familia, como su abordaje. El procedimiento de la investigación consistió en analizar una serie de materiales, y proseguir con una crítica epistemológica, lógica y política, de la postura que expresan los materiales. Como resultado, se sustentan los supuestos de que la explicación sobre la violencia en la familia que propone el EPPG, es verosímil pero se inscribe en un modelo médico, inapropiado para abordar los fenómenos psicosociales; que los planteamientos del citado enfoque se socializan como una ideología; y que el enfoque trata de manera equivocada los diferentes niveles de realidad en los que se mueve el fenómeno de la violencia.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/6289
Other Identifiers: 364 - RI000614.pdf
Appears in Collections:Maestría en Psicología Social

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI000364.pdf847.01 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.