Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5839
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorMaría Del Carmen Gilio Medinaes_ES
dc.creatorSindy Elizabeth Méndez Colínes_ES
dc.date2013-12-
dc.date.accessioned2016-10-27T19:34:08Z-
dc.date.available2016-10-27T19:34:08Z-
dc.date.issued2013-12-
dc.identifier1197 - RI000444.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5839-
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Instituto Tecnológico Superior de Rioverde (ITSRV), institución de educación superior donde se realiza la evaluación docente institucional a través de cuestionarios de opinión que contestan los alumnos al finalizar el semestre. Este trabajo de investigación tuvo la finalidad de aportar elementos que posibiliten al Tecnológico analizar la evaluación docente realizada hasta el momento, con el fin de contemplar nuevos indicadores que le permitan conocer la enseñanza en la institución; asimismo, es de interés que los resultados de esta indagación le sirvan al docente para comprender y mejorar su práctica contribuyendo así a la investigación evaluativa de la docencia en contexto. El objetivo de esta investigación fue conocer los usos que los docentes hacen de los resultados de la evaluación docente que sus alumnos realizan, además de conocer los posibles usos de la evaluación. La metodología con la cual se desarrolló el estudio fue la de enfoque mixto; se elaboró un cuestionario que se aplicó a 22 docentes implicados en el estudio de un total de 39 profesores que integran la planta docente; posteriormente se entrevistaron a tres profesoras que brindaron información adicional a la que contestaron en sus cuestionarios. Los resultados del estudio refieren que, en la enseñanza, los profesores usan poco los resultados de la evaluación docente institucional. Externaron que la evaluación les fue de apoyo para introducir recursos didácticos en su clase, como pintarrón, recursos audiovisuales, etc., para hacer modificaciones en la planeación de las actividades y la programación de la materia, para presentar criterios de evaluación y en la enseñanza de habilidades de colaboración a los alumnos. Por otro lado se encuentran evidencias de posibles usos de la evaluación docente para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por lo anterior se considera que la evaluación docente no ha tenido un gran impacto en la mejora de la enseñanza en el ITSRV y se concluye que la institución deberá analizar el instrumento de evaluación docente y considerar entregar inmediatamente los resultados para que sean utilizados oportunamente por los profesores.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectEvaluación docentees_ES
dc.subjectEvaluación educativaes_ES
dc.subjectEnseñanzaes_ES
dc.titleLos usos que los docentes hacen de su evaluación: una aproximación en el instituto tecnológico superior de Rioverdees_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Psicología y Educaciónes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI001197.pdf1.14 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.