Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5750
Title: Ergonomía en el instrumentista de cuerda frotada y punteada
metadata.dc.creator: Alejandra Cruz Pérez
Keywords: Instrumentista
Lesiones
Ergonomía
metadata.dc.date: Aug-2013
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
metadata.dc.degree.department: Facultad de Artes
metadata.dc.degree.name: Licenciatura en Música
Description: El presente trabajo tiene como objetivo identificar las lesiones, sus causas y consecuencias en el desarrollo instrumental del músico, de tal manera que sea útil para desarrollar áreas de la salud en apoyo al crecimiento musical del instrumentista considerando el equilibrio técnico y físico. Los resultados de la presente propuesta han sido obtenidos mediante la metodología de aplicación de encuestas, consulta con especialistas en laudería, músicos, estudiantes de instrumento de cuerda frotada, bailarines, fisioterapeutas, médicos generales y traumatólogos de México y del extranjero. En cinco capítulos, el lector advertirá las dos variables principales en torno a las cuales gira la propuesta: el instrumentista y el instrumento. En el primer capítulo se abordan la anatomía y funcionamiento del instrumento, el segundo introduce la interacción ejecutante-instrumento, el desarrollo instrumental y el desequilibrio del instrumentista, unido a lo anterior, el capítulo intermedio propone mejoras en la relación del ejecutante con el instrumento desde la perspectiva anatómica, de las lesiones y la prevención. En los capítulos subsecuentes se expone de manera sucinta las técnicas de construcción de instrumentos de cuerda, para advertir al instrumentista sobre la importancia de los posibles cambios de instrumento derivados de la calidad en la manufactura, la edad del ejecutante y la migración del violín a la viola. El lector encontrará bibliografía interdisciplinaria entre la música, la laudería y las ciencias de la salud. A manera de conclusión, las lesiones en los instrumentistas no son un problema nuevo, sin embargo se puede señalar el desconocimiento de estos temas de manera general en nuestro país y en particular, por la ciencia médica; una propuesta desde la ergonomía pretenderá integrar las particularidades de la problemática en el instrumentista de cuerda y su relación con el instrumento
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5750
Other Identifiers: 119 - RI000034.pdf
Appears in Collections:Licenciatura en Música

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI000119.pdf3.92 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.