Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5739
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.creatorRicardo García Amadores_ES
dc.date2014-11-
dc.date.accessioned2016-10-27T17:28:18Z-
dc.date.available2016-10-27T17:28:18Z-
dc.date.issued2014-11-
dc.identifier1189 - RI001912.pdfes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5739-
dc.descriptionEsta investigación adopta una perspectiva histórica sobre los esfuerzos para mejorar la raza humana conocida tanto en la antigüedad, como en los tiempos modernos, como la eugenesia. Demuestra que estos esfuerzos, desde sus orígenes históricos hasta el presente, han dado lugar a más daño que bien. Abarca los proyectos eugenésicos de la cultura hindú de 1700 a.C. a través del mundo griego antiguo y la época medieval hasta el siglo XIX, cuando los avances científicos en la medicina cambiaron el contexto social y ético de la relación médico-paciente. Basando sus esfuerzos en la teoría de la evolución del siglo XIX de Charles Darwin y las predicciones demográficas de Thomas Malthus, Sir Francis Galton dio a la eugenesia un nuevo marco teórico afirmando que la práctica era una ciencia importante para la sobrevivencia de la raza humana. A finales de los siglos XIX y los principios del XX el movimiento eugenésico tuvo gran aceptación en Europa y Estados Unidos. Sin embargo, después de las atrocidades de la ¿higiene racial¿ nazi durante la Segunda Guerra Mundial, el mundo desautorizó el movimiento eugenésico. A pesar de esto, con orígenes distintos en la investigación genética en el siglo XIX y el movimiento de la bioética de finales del siglo XX surgieron nuevas posturas éticas. Hoy en día, los avances en la ciencia médica y la tecnología han planteado la posibilidad de una nueva eugenesia basada en la biología sintética y la ingeniería genética. Estos avances, que pueden amenazar el concepto de la naturaleza humana, requieren re-evaluación ética y la regulación pública.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectEugenesiaes_ES
dc.subjectÉticaes_ES
dc.subjectEvolución darwinianaes_ES
dc.titleEugenesia: el replanteamiento de un problema bioéticoes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Filosofíaes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Filosofíaes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI001189.pdf1.09 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.