Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5533
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0es_ES
dc.contributorJosé Ambrosio Ochoa Olveraes_ES
dc.creatorHaydeé López Chávezes_ES
dc.date2014-02-
dc.date.accessioned2016-08-16T20:00:36Z-
dc.date.available2016-08-16T20:00:36Z-
dc.date.issued2014-02-
dc.identifier274 - RI001015.PDFes_ES
dc.identifier.urihttps://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5533-
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación se realizó en el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro, Plantel 13 en la Delegación de Epigmenio González, espacio en el que se analizó ¿La imagen conceptual del docente en la educación media superior: Una perspectiva de Género¿. En este estudio se revisaron los elementos teóricos como: género, docencia, desvalorización y construcción. Con base en la investigación cualitativa y con una metodología de Investigación Acción es que se llevó a cabo esta investigación. Las herramientas utilizadas fueron observación de participantes y la elaboración de dibujos por parte de los alumnos, herramientas que nos ayudaron a conocer cómo los alumnos construyen la imagen del docente varón y docente mujer desde la perspectiva de género. Todo lo anterior para confirmar los factores que intervienen en la construcción de la imagen conceptual del docente además, in extremis, se trabajó con el método iconográfico para conocer como los estudiantes conceptualizaban a los docentes tanto varones como mujeres desde una perspectiva de género. La relevancia de esta investigación tiene como base objetivos claros como la identificación y explicación de los conceptos que los alumnos determinan para construir la imagen conceptual del docente de Educación Media Superior (EMS) desde una perspectiva de género. Estos objetivos nos llevaron a conceptualizar al docente a través de como dice lo que dice dentro del aula, como motiva a los alumnos, su didáctica y pedagogía; factores que intervienen para la construcción de la imagen conceptual del docente a partir de una perspectiva de género.es_ES
dc.formatAdobe PDFes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Querétaroes_ES
dc.relation.requiresNoes_ES
dc.rightsAcceso Abiertoes_ES
dc.subjectGéneroes_ES
dc.subjectDocentees_ES
dc.subjectConceptualizaciónes_ES
dc.titleLa imagen conceptual del docente en la educación media superior: una perspectiva de género.es_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.contributor.roleDirectores_ES
dc.degree.nameMaestría en Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.degree.departmentFacultad de Psicología y Educaciónes_ES
dc.degree.levelMaestríaes_ES
Colección: Maestría en Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RI000274.PDF1.38 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.