Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5521
Title: | Utilización de especificación formal para validar bloques elementales de lenguaje máquina: caso práctico procesadores x86 |
metadata.dc.creator: | Carreña Arteaga, José Luis |
Keywords: | De-compiladores;Código máquina;Gramáticas |
metadata.dc.date: | Oct-2011 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | Esta tesis discute el diseño, arquitectura y aplicación de un esquema para convertir lenguaje binario a un nivel de abstracción más alto, permitiendo la creación de pruebas re-utilizables y robustas. El resultado es una serie de pasos a seguir para convertir de código máquina X86 a código de nivel intermedio. El proceso de transformación mencionado aquí es una etapa de la ingeniería inversa, la cual por fuerza es el primer paso del proceso de reingeniería. Las técnicas de de-compilación inicialmente fueron documentadas en [Cifuentes]. Los conceptos utilizados por [Cifuentes] están estrechamente relacionados con compiladores y teoría de la optimización. Han ocurrió muchos cambios en el campo de la construcción de compiladores desde la publicación de [Aho et Al]. Algunos de los cambios a la construcción de compiladores que merecen mención son: -DTD (Document Type Definition). Esencialmente, un DTD es una gramática libre de contexto extendida, -Grafos XML [Anders et Al], -el novel enfoque no-canónico para la construcción de compiladores [Schmitz 2005], [Schmitz, 2007]. Cuando el momento sea el adecuado, se abordará cada tópico y se propondrá un nuevo esquema que traduzca de código máquina x86 a Common Intermediate Language (CIL) [ECMA-335]. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5521 |
Other Identifiers: | 273 - RI000262.pdf |
Appears in Collections: | Repositorio anterior |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
273 - RI000262.pdf | 748.11 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.