Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5187
Title: La victimización en estudiantes de preparatoria por acoso escolar cibernético en el municipio de Querétaro
metadata.dc.creator: Charles Flores, Nancy Carolina
Keywords: Acoso;Violencia;Cibernético
metadata.dc.date: Jun-2015
Publisher: Universidad Autónoma de Querétaro
Description: La presente investigación da una visión sobre la victimización por acoso escolar cibernético en el municipio de Querétaro, el interés por el que se eligió el tema fue debido a que se carece de información referente al acoso escolar cibernético y por ende de estadística, a su vez también fue para aportar datos estadísticos de la localidad y generar interés criminológico en el tema. Los objetivos del proyecto fueron obtener datos estadísticos referente a la prevalencia de la victimización, conocer si la población encuestada sabía quién lo había victimizado, si las personas víctimas habían podido solucionar su problema, entre otros; del fenómeno, obtener sus características y relacionar las variables de victimización y género. Se abordan distintos autores que aportan a la investigación conceptos y teorías, entre ellos Dan Olweus quien es pionero en temas de acoso escolar tradicional y al contemporáneo Alejandro Castro Santander ya que recientemente sus investigaciones se han inclinado a estudiar el acoso escolar cibernético. Se reconocen las causas y consecuencias, tanto en la víctima como el victimario. Por medio de los métodos descriptivo, analítico y estadístico, se logró obtener diversos resultados, que los varones predominaron como víctimas de acoso escolar cibernético y en las escuelas de sistema educativo privado hubo un mayor desarrollo de conductas referentes al acoso escolar cibernético que en las escuelas de sistema educativo público.
URI: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5187
Other Identifiers: 2459 - RI002709.pdf
Appears in Collections:Licenciatura en Criminología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI002459.pdf1.8 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.