Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5167
Title: | La politización de la mirada en Occidente: problemas, construcciones y reflexiones sobre Latinoamérica |
metadata.dc.creator: | Natalia Fernández, Eva |
Keywords: | Mirada;Episteme mimética;Politización |
metadata.dc.date: | Oct-2016 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | En el presente trabajo se problematiza sobre la noción de mirada, entendida como todas las prácticas, valores, experiencias, juegos de poder y relaciones que se establezcan dentro de una sociedad. Una mirada que es construida desde un acto de politización que conforma un régimen escópico y que se localiza en distintos momentos de la historia, tanto en Europa ¿edad media y modernidad- como en América -desde la época prehispánica-. La transformación y construcción de esa mirada se encuentra atravesada por la noción de `episteme mimética¿, la cual se define como la repetición de saberes, practicas, perspectivas de vida, imágenes, y cultos, que se imitan y apropian en cada cultura. Se afirma que en la historia occidental la dirección de la mirada ha estado conducida por un poder político que instaura modelos o ejemplos a seguir, como una suerte de epistemes que se institucionalizan. A partir de la repetición o imitación de saberes se dirige la mirada en la cultura que, en la superposición y reapropiación de patrones, se convierte en híbrida. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/5167 |
Other Identifiers: | 2442 - RI004276.pdf |
Appears in Collections: | Maestría en Arte Contemporáneo y Cultural Visual |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI002442.pdf | 1.44 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.