Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4497
Title: | Administración de dieta hi hipercalórica y hierro como generadores de estrés oxidativo en animales de experimentación |
metadata.dc.creator: | Villanueva Juárez, José Luis |
Keywords: | Dieta hipercalórica;Estrés oxidativo;Hierro dextrán |
metadata.dc.date: | Oct-2012 |
Publisher: | Universidad Autónoma de Querétaro |
Description: | El estrés oxidativo resulta del desequilibrio entre especies reactivas de oxígeno y sistemas antioxidantes. El exceso de azúcar, grasa y hierro pueden ser factores detonantes de estrés oxidativo. El propósito del presente estudio fue desarrollar un modelo de estrés oxidativo en animales de experimentación a partir de una dieta hipercalórica en presencia o ausencia de hierro. Se emplearon 25 ratas Wistar, hembras, de 6 semanas de edad, mantenidas en ambiente controlado y ciclos de luz-oscuridad de 12 horas. Las ratas se distribuyeron en 2 grupos (n = 13, n = 12), alimentadas ad libitum con dieta estándar (DE) y dieta hipercalórica (DH) durante 12 semanas. Cinco días previos al sacrificio cada grupo se subdividió en 2 (DE, DEFe; DH, DHFe) y se les inyectó solución salina (DE y DH) o hierro dextrán (DEFe y DHFe) (0.10, 0.25 y 0.50 mg/mL) y posteriormente fueron sacrificados por decapitación. Los animales alimentados con DH presentaron tendencia a ganar peso (4.07%), disminución de peso en hígado y riñón (p<0.05) y un aumento en los niveles de H2O2. La administración de hierro dextrán provocó un aumento de malondialdehído independiente al tipo de dieta. Los resultados sugieren que la DH provoca sobreproducción de H2O2, pero la presencia de hierro como catalizador es un factor determinante para provocar la per oxidación lipídica. |
URI: | https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4497 |
Other Identifiers: | 19 - RI000205.pdf |
Appears in Collections: | Repositorio anterior |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
19 - RI000205.pdf | 4.77 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.