Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4368
Title: | Las imágenes en la educación. Incorporando los cinco sentidos en favor de una formación más humanista. |
metadata.dc.creator: | Magdalena Arvizu Lesser |
Keywords: | Humanidades y Ciencias de la Conducta;Pedagogía;Teoría y métodos educativos |
metadata.dc.date: | 28-Mar-2023 |
Publisher: | Filosofía |
Description: | Las imágenes son parte de nuestra vida, nos rodeamos de ellas, percibiéndolas, pensándolas, siendo imagen. Aprendemos de ellas gracias a que se nos presentan y representan. Ya sea la imagen recibida o producida, vivimos alrededor e inmersos en ellas mientras nos ayudan a vivir, dejándonos en claro lo que sentimos y pensamos para así poder conocer y mejorar nuestra convivencia. Las imágenes pueden ser nuestras educadoras, que nos hacen comprender lo que tenemos en frente y prepararnos para lo que vendrá. El uso, desuso y mal uso de las imágenes en los procesos de aprendizaje afecta de manera directa la educación, es por ello que resulta necesario estudiar maneras de utilizarlas de formas efectivas, así como generar una nueva educación en torno a la percepción y producción de imágenes, partiendo desde una concepción amplia, que necesariamente implicaría la multisensorialidad, de lo que significan y abarcan las representaciones. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4368 |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
FILIN-256065-0223-323-Magdalena Arvizu Lesser.pdf | 1.94 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.