Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4350
Title: La memoria según San Agustín
metadata.dc.creator: Jorge Marcelino López
Keywords: Humanidades y Ciencias de la Conducta;Filosofía;Filosofía del conocimiento
metadata.dc.date: 1-Mar-2023
Description: A continuación, se explora el concepto de la memoria según Aurelio Agustín como facultad que posibilita el reconocimiento de sí mismo, como también las aristas de la memoria en diferentes campos del conocimiento. El trabajo a partir de la obra Confesiones de Agustín es explorar la forma en que aborda, asimila y expone una realidad interna que tiene que ver con lo recuerdos. La memoria que retoma Agustín viene seguido de conceptos como; número, tiempo, imágenes. Consideraciones abstractas que permiten exponer el pensamiento dialéctico que va en busca de la verdad guardada en el monoteísmo cristiano y el Uno plotiniano. Una lectura que abre la visión interna seguida por condiciones de contexto histórico, social y religioso. En este sentido, el santo de Hipona actualiza el pensamiento plotiniano a la par que el cristianismo se extiende por occidente. Para la exposición de la memoria según Agustín hay nociones platónicas que promueven identificar imágenes inteligibles por medio de la retórica en conjunto con la filosofía, cuya consecuencia racional demuestra el yo y su reconocimiento.
URI: http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/4350
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FILIN-194836-0223-323-Jorge Marcelino López.pdf523.4 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.