Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 1-10 de 28.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI003881.pdf.jpgnov-2010Mario Arturo Hernandez PeñaMaestríaGestión ambiental y gobernanza local en la microcuenca Guadalupe de Támbula, San Miguel de Allende. Apuntes para la estructuración de alternativas de gestión integrada de cuencas.
RI004094.pdf.jpgoct-2010David Alejandro Vazquez EstradaMaestríaLa (re)invención de la naturaleza. Discursos, acciones y política de intervención dirigida hacia la gestión y el manejo del medio ambiente en la microcuenca El Lindero, Querétaro
RI004084.pdf.jpgnov-2010Genaro Garcia GuzmanMaestríaEl capital social de la vivienda sustentable. Fortalecimiento de la autogestión de los comités de microcuencas
RI004058.pdf.jpgmay-2010Tania Aguilar LopezMaestríaEl zinc y su relación con factores de riesgo de enfermedades crónico degenerativas en mujeres de una zona rural de Querétaro
RI001222.PDF.jpgjun-2010Pablo Alejandro Hernández SolísMaestríaAnálisis de la contaminación estrogénica y sus efectos en la fisiología reproductiva de la lisa blanca mugil curema en tres sistemas estuarinos de Sinaloa
RI003259.pdf.jpgnov-2010Mario Alberto Hernández HernándezMaestríaPropuestas de manejo hídrico conjunto en la subcuenca Támbula-Picachos, Guanajuato
RI001228.PDF.jpg2010Enrique Meséndiz PipólitoMaestríaImpacto de las remesas en el estado nutricional de las familias de migrantes del municipio de Tolimán del estado de Querétaro: una prueba piloto.
RI002305.pdf.jpgoct-2010Yezenia Rubio Rubio VenegasLicenciaturaEvaluación de la presencia y frecuencia de parásitos en caninos de la delegación Felipe Carrillo Puerto
RI002915.pdf.jpgsep-2010Nara Elizabeth Lara PompaLicenciaturaEfecto agudo del tipo de acido graso y colesterol en la dieta sobre la vía de señalización de la insulina y factores de transcripción involucrados en la lipogenesis y oxidación de ácidos grasos
RI001234.PDF.jpgjun-2010Aurora Herrera AltamiranoMaestríaSíndrome metabólico en mujeres queretanas de zonas rural y urbana: su relación con dieta y marcadores bioquímicos