Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Mostrar filtros avanzados

Resultados 1-10 de 37.
Resultados por ítem:
Vista previaFecha de publicaciónSustentante(es)GradoTítulo
RI005526.pdf.jpg10-nov-2020Joshua Emmanuel Valdez FloresEspecialidadCOMPARACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA FRACTURA EN CORONAS PARCIALES DE CERÁMICA HÍBRIDA (VITA ENAMIC) VS CORONAS PARCIALES DE DISILICATO DE LITIO (IPS E.MAX PRESS) EN PREMOLARES MAXILARES. ESTUDIO IN VITRO
RI005593.pdf.jpg7-oct-2020Jacob David Trejo Villa; Alberto Alegrìa Paz; Mariana Joffre YunesLicenciaturaEfectividad de un programa de ejercicios para la mejora de cualidades físicas en adultos mayores que practican cachibol
RI005572.pdf.jpg2-nov-2020Carlos Rodríguez AlbísteguiEspecialidadResultados funcionales de las fracturas de pilón tibial tipo b y c en el hospital general de Querétaro
RI004789.pdf.jpg20-feb-2020Eva Torres RuizEspecialidadPerfil epidemiológico de diabetes mellitus tipo 1 en el paciente pediátrico en el HENM, 2018
RI005233.pdf.jpg28-ene-2020Rosa María Jiménez HerreraEspecialidadRELACIÓN ENTRE DEPRESIÓN Y APOYO FAMILIAR EN PACIENTES SEROPOSITIVOS
RI005178.pdf.jpg9-mar-2020Andrea Rosales Hernadez; Daniela Vigueras BecerrilLicenciaturaCambios termográficos tras la intervención con terapia manual instrumentalizada en sujetos sanos y con lumbalgia crónica
RI005198.pdf.jpg6-mar-2020Jennifer Aidee Lopez ArellanoEspecialidadPREVALENCIA DE CHOQUE SÉPTICO Y SU PERFIL CLÍNICO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITAL GENERAL REGIONAL 1, IMSS QUERÉTARO, EN EL 2018
RI005239.pdf.jpg10-jun-2020Alejandra Díaz García De LeónEspecialidadEVALUACIÓN DEL GRADO DE ANSIEDAD DEL PACIENTE DE 6 A 10 AÑOS DE EDAD DURANTE EL TRATAMIENTO DE ELIMINACIÓN DE CARIES UTILIZANDO REMOCIÓN QUÍMICA-MECÁNICA O MÉTODO CONVENCIONAL ROTATORIO
RI005238.pdf.jpg11-jun-2020Nadia Zulaime Vázquez AguilarEspecialidadEvaluación del efecto del barniz de fluoruro de sodio al 5% y el barniz de flúor con xilitol en el recuento de UFC de Streptococcus spp. en niños con leucemia de 6 a 14 años de edad con código ICDAS 1, 2 y 3, bajo tratamiento oncológico en el hospital de especialidades del niño y la mujer del estado de Querétaro
RI005209.pdf.jpg15-abr-2020Cristina Bravo MendozaEspecialidadCorrelación del indice de masa corporal y síntomas del síndrome de apnea obstructiva del sueño en pacientes con factores de riesgo cardiovascular.