Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2786
Title: | La paz queretana y los de fuera: historia y claroscuros del orden social y sus intelectuales |
metadata.dc.creator: | Mónica Eugenia Moreno Rubio |
Keywords: | CIENCIAS SOCIALES;SOCIOLOGÍA;SOCIOLOGÍA CULTURAL |
metadata.dc.date: | 30-Apr-2021 |
Description: | En esta investigación se ofrece una explicación a la persistencia a través del tiempo de dos elementos simbólicos en el orden social queretano: primero, la denominada paz queretana; segundo, el señalamiento al habitante no nativo de Querétaro como culpable del desorden, un fenómeno al que se denomina temor a la otredad. Comenzamos analizando la presencia y utilización de ambos elementos a partir de la segunda mitad del siglo XIX, mediante un recorrido diacrónico por eventos relevantes para la historia local, y culminamos en la década de los ochenta del siglo XX. Centramos nuestra atención en ciertos individuos ─a quienes llamamos intelectuales queretanos─, en quienes se identifican, a lo largo de la historia local, labores de reproducción o crítica de estos elementos; asimismo, exponemos las variables que podrían explicar sus posturas enfrentadas al respecto. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2786 |
Other Identifiers: | Orden social Intelectuales Memoria histórica Paz Temor a la otredad |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
FIDCC-103694-0321-421-Mónica Eugenia Moreno Rubio -A.pdf | 2.88 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.