Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2554
Title: | Caracterización y evaluación del desempeño de una emulsión con bajo contenido asfáltico |
metadata.dc.creator: | Carlos Arturo Mendoza Chavero |
Keywords: | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA;CIENCIAS TECNOLÓGICAS;TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN |
metadata.dc.date: | 11-Jan-2021 |
Description: | Las emulsiones asfálticas surgen en el año de 1900 y son incorporadas en México durante 1930 como parte del proceso constructivo de las carreteras. Actualmente los principales usos de las emulsiones asfálticas son riegos de impregnación, riegos de liga, riegos de sello, slurrys, microaglomerados y reciclados en frío. La presente investigación centra su atención en las emulsiones aplicadas como riegos de liga. Una pobre adherencia entre las capas del pavimento asfáltico trae problemas prematuros como deslizamientos, agrietamientos, baches, desprendimientos, deformaciones, abultamientos y deflexiones, pues debido a la falta de adherencia el pavimento se ve incapaz de trabajar como un elemento continuo y transmitir adecuadamente los esfuerzos del tránsito vehicular. El objetivo de este trabajo es caracterizar y evaluar el desempeño de una emulsión de bajo contenido asfáltico, para ello se caracteriza la emulsión a través de las pruebas contenidas en la normativa mexicana N-CMT-4-05-001/06 y se evalúa su desempeño a través de la prueba de corte directo propuesta por la Universidad de Cataluña, Laboratorio de Caminos de Barcelona (LCB). La metodología propuesta consiste en evaluar el desempeño de una emulsión catiónica de tipo súper estable así como una de tipo rápido variando los contenidos asfálticos (50%, 55% y 60%), la dosificación (0.3 l/m2 y 0.5 l/m2) y los días de curado (1 día, 3 días y 5 días) para lo cual se obtuvieron resultados que muestran que una emulsión súper estable presenta una mayor energía de fractura respecto a la emulsión rápida, que la dosificación de 0.3 l/m2 satisface las resistencias que provee la dosificación de 0.5 l/m2, que la adherencia no mejora significativamente a través del paso de los días para especímenes de laboratorio y que el contenido asfáltico de 55% provee de resistencias y energías de fractura iguales o en algunos casos mayores que los ensayos al 60%. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2554 |
Other Identifiers: | Emulsión asfáltica Riego de liga Adherencia Ensayo de corte LCB |
Appears in Collections: | Maestría en Ingeniería de Vías Terrestres y Movilidad |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI005614.pdf | 2.41 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.