Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2504
Title: Conflictos y negociaciones obrero-sindicales en Querétaro durante la década de los treinta del siglo XX
metadata.dc.creator: Liliana Cabrera Morales
Keywords: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA;HISTORIA;HISTORIA POR ESPECIALIDADES
metadata.dc.date: 1-Jan-2021
Description: El estudio se inscribe en la historia del sindicalismo y busca explicar la conflictividad que se dio en el sector obrero queretano durante la década de los treinta, periodo que coincide con el proceso de corporativización a nivel nacional. El objetivo central es explicar los pormenores de esta dinámica pero a nivel local. En este ámbito, el sector obrero siguió su propio camino al constituirse en centrales sindicales locales, primero la Federación Sindicalista del Estado de Querétaro y después la Federación de Trabajadores del Estado de Querétaro. Ambas instancias, sirvieron a los trabajadores para unificarse y defender sus derechos laborales, mientras que el poder ejecutivo local, las aprovechó para mantener el control obrero. Tanto la primera Federación como la segunda, ayudaron a que se reprodujera el corporativismo del sector obrero en un nivel local, pero también contribuyó a generar una organización obrera que fue configurando una postura ideológica contrapuesta a la de las centrales sindicales nacionales. Por esta razón, la organización sindical queretana, optó por permanecer ajena al sindicalismo nacional. No obstante, asimiló mejor la institucionalización de las relaciones laborales que el Estado posrevolucionario promovió.
URI: http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2504
Other Identifiers: Conflicto obrero
Sindicalismo queretano
Corporativismo
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FIMAC-200532-1120-121-Liliana Cabrera Morales_compressed -A.pdf1.32 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.