Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2179
Title: | Vida cotidiana de las mujeres sujetas a la doble jornada de trabajo. el caso de las profesoras de educación preescolar en instituciones privadas de la ciudad de querétaro |
metadata.dc.creator: | Laura Sánchez Velasco |
Keywords: | Humanidades y Ciencias de la Conducta;Psicología;Sociología del Trabajo;Vida cotidiana;Doble jornada;Género |
metadata.dc.date: | 15-Jul-2020 |
Description: | Resumen La presente tesis tiene como propósito dar a conocer la realidad de las trabajadoras de la educación que a su vez cumplen una doble jornada de trabajo. El trabajo de las docentes es considerado por la institución educativa únicamente como el tiempo frente a grupo, y se invisibiliza todo el procesamiento previo y posterior a dicha actividad. Desde este enfoque, es claro que nos enfrentamos a un fenómeno social donde la docente ocupa un número de horas de trabajo por encima de las horas de contrato, haciendo girar con ello gran parte de su vida cotidiana en torno a la esfera laboral. Al diferenciar el trabajo asalariado fuera del hogar y el trabajo doméstico, se ha logrado darle el estatus de trabajo al que se realiza en el hogar. Esta perspectiva ha reconocido no sólo el papel del trabajo doméstico en la reproducción de la mano de obra, sino también lo ha visibilizado como espacio de explotación laboral, dando cuenta de la doble jornada a la que son sometidas las mujeres trabajadoras. Palabras clave: vida cotidiana, doble jornada, género. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2179 |
Other Identifiers: | Vida cotidiana Doble jornada Género |
Appears in Collections: | Maestría en Estudios Multidisciplinarios Sobre el Trabajo |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PSMAC-125347-0520-729-Laura Sánchez Velasco -A.pdf | 2.1 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.