Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2168
Title: | AMORES PROHIBIDOS. EL DELITO DE AMANCEBAMIENTO EN EL PUEBLO DE QUERÉTARO, 1585-1614 |
metadata.dc.creator: | DAVID FELIPE GUTIÉRREZ UGALDE |
Keywords: | CIENCIAS SOCIALES;HISTORIA;HISTORIA POR ESPECIALIDADES |
metadata.dc.date: | 15-Jul-2021 |
Description: | La presente investigación pretende explicar algunas dinámicas sociales en torno al delito de amancebamiento en el pueblo de Querétaro en el periodo que va de 1585 a 1614, sobre todo enfocándose en las relaciones entre hombres y mujeres de distintos orígenes étnicos (desde los indígenas hasta los europeos) en la práctica de relaciones alternas al matrimonio estipulado por la religión católica, y su enfrentamiento ante la autoridad secular. Querétaro en los siglos XVI y XVII, por su ubicación estratégica como pueblo de paso hacia las minas de Zacatecas, se convirtió en un espacio geográfico que recibía individuos de otros pueblos de Nueva España y del Viejo Mundo, algunos de ellos ya venían amancebados y otros se conocían en los espacios laborales del mismo pueblo y alrededores, por ejemplo las estancias y propiedades de algunos españoles. Actividades como la agricultura, ganadería y minería, que para el siglo XVII estaban en crecimiento, reclamaron para sí pastores, agricultores y mineros, además de otros trabajadores, mismos que con mayor frecuencia, protagonizaron romances que fueron penados, por estar fuera del sacramento del matrimonio, por las autoridades civiles y religiosas de la época. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2168 |
Other Identifiers: | AMANCEBAMIENTO QUERÉTARO DELITO NUEVA ESPAÑA GÉNERO |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
FILIN-253547-0520-721-David Felipe Gutiérrez Ugalde -A.pdf | 2.63 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.