Please use this identifier to cite or link to this item: https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2160
Title: El tatuaje como símbolo y forma de reapropiación del cuerpo
metadata.dc.creator: Diego Bravo Osorio
Keywords: HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA;ANTROPOLOGÍA;ANTROPOLOGÍA SOCIAL
metadata.dc.date: 22-Apr-2020
Description: Abordaré la práctica del tatuaje como una forma de simbolización corporal, como una forma de apoderarse o reapropiarse del mismo. A través de poder incidir en cómo es visto y percibido. Como antropólogo me interesa contribuir a entender nuestro entorno, a conocer cómo podemos vivir juntos, pero respetando que seamos diferentes, ya que todos y cada uno somos y hacemos la sociedad en que vivimos. Los tatuajes entre los jóvenes simbolizan un cambio de estatus, un “rito de paso” que marca un antes y un después. Resulta interesante que esta decisión se presente más allá del nivel educativo, la posición económica, las creencias religiosas y la identidad sexual, por lo que la decisión y experiencia de tatuarse refiere parte de la construcción de la identidad de una persona.
URI: http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2160
Other Identifiers: Tatuaje
Símbolo
Cuerpo
Appears in Collections:Licenciatura en Antropología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RI005221.pdf2.27 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.