Please use this identifier to cite or link to this item:
https://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2069
Title: | Capital social: una crítica desde el desarrollo a la teoría de Robert Putnam sobre la exclusividad de su uso en sociedades democráticas |
metadata.dc.creator: | Karla Ugalde Rico |
Keywords: | CIENCIAS SOCIALES;CIENCIA POLÍTICA;CAMBIO Y DESARROLLO SOCIAL |
metadata.dc.date: | 6-Aug-2020 |
Description: | La presente tesis se manifiesta como un estado del arte, la cual se presenta una revisión crítica y bibliográfica a los estudios realizados por Robert Putnam sobre capital social, en especial la condición que establece al afirmar que este solo es posible concebirse por y en sociedades democráticas liberales. La intención es romper este paradigma y demostrar a través de ejemplos realizados en la práctica con éxito, la posibilidad de ampliar a la mayor cantidad de colectividades a la posibilidad de ser poseedoras de este atributo. El presente trabajo propone que el capital social se fundamenta en el trabajo en redes donde son preponderantes principios éticos y recíprocos de justicia, equidad, solidaridad se permite re pensar el papel de estos valores en el camino hacia el desarrollo. |
URI: | http://ri-ng.uaq.mx/handle/123456789/2069 |
Other Identifiers: | capital social desarrollo democracia |
Appears in Collections: | Licenciatura en Desarrollo Humano para la Sustentabilidad |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
RI005130.pdf | 2.19 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.